Error “la conexión no es privada” cómo solucionarlo

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

La-conexion-no-es-privada

Cuando visitas un sitio web que utiliza el protocolo https, también se ofrece un certificado SSL al navegador. Este certificado tiene como principal objetivo verificar su identidad. Cuando el usuario introduce una URL diferente a la que indica el certificado esto provocará que el navegador devuelva una advertencia al usuario diciendo que la conexión no es privada, ya que podría tratarse de un sitio que intenta robar los datos que se envían de un extremo a otro.

Si tienes este problema, puedes seguir leyendo, te daremos las pautas para solucionarlo.

¿Qué es un certificado SSL?

Los certificados SSL se utilizan por los sitios web para asegurar que el intercambio de información que establece el cliente y el servidor está totalmente cifrado. También se utilizan para verificar que un cliente se está conectando al servidor deseado.

Si tienes un sitio web, es fundamental crear una conexión segura. En caso de no hacerlo así, Chrome y la mayoría de los navegadores devolverán una advertencia al usuario indicando que la conexión no es privada. Cuando el sitio web al que intentas acceder tiene instalado el certificado, pero tu navegador te devuelve igualmente la advertencia, lo más probable en este caso es que el problema esté en la configuración de tu equipo.

Califica nuestro tutorial

1.5/5 - (8 recomendaciones)