Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Qué es un reseller hosting

Es vital para toda empresa tener presencia en la red —independientemente de su ámbito o su envergadura— y contar con una página web. Mediante la figura de un reseller, estos negocios o pymes pueden contratar a un profesional que no solo se encargue del diseño y la puesta en marcha de la web, sino que además gestione el dominio y hosting.
Para saber qué es reseller hosting, basta con hacer una simple traducción al español: revender alojamiento. Quizá no queda del todo claro, pero ya tenemos una pista clara: se trata de un servicio que ofrecen compañías de alojamiento web, que permiten la reventa de espacio web y dominios a terceros.
Contratando un servicio de reseller hosting se dispondrá de una serie de recursos que permitirán un amplio espacio de almacenamiento, un ancho de banda de gran calibre y la posibilidad de crear y gestionar dominios. De esta manera, el reseller podrá ofrecer paquetes de hosting a medida para sus propios clientes.
Quién puede ser reseller hosting
Debido a que no se necesitan grandes conocimientos informáticos, y que además se cuenta con un servicio técnico y soporte por parte de la compañía hosting, podemos decir que cualquier persona que esté interesada puede ser reseller.
El perfil que mejor encaja es el de diseñador web, trabajador autónomo o freelance que ofrece un producto completo para que el cliente final se pueda desentender de los aspectos técnicos de mantener una página web.
Por otro lado, el reseller hosting es un modelo de negocio en sí mismo, por tanto, para quienes tengan un perfil más empresarial es también una gran opción. Es cuestión de plantearse unos objetivos y crear una marca propia para vender hosting con su dominio correspondiente, de forma que se adapte mejor a diferentes tipos de empresas.