Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Protocolo SSH: qué es y para qué sirve

Los servicios de hosting proporcionan cada vez más servicios que, por consiguiente, implica la utilización de más tipos de protocolos. Pero ¿qué es un protocolo de informática en el ámbito de la comunicación? Bien, un protocolo es un modo de comunicación para intercambiar información, dividido en diferentes capas. Así pues, el protocolo común donde los usuarios navegan con el navegador estaría en la capa de internet, por ejemplo. Pero hay muchos otros protocolos, como el protocolo SSH, el protocolo HTTP o el protocolo FTP, que son algunos de los más usados cuando se quiere administrar un alojamiento.
En este caso vamos a centrarnos en el protocolo SSH y por qué es importante conocer su funcionamiento y beneficios para nuestro servidor.
Qué es SSH
El protocolo SSH es un sistema de comunicación segura. Significa que en este tipo de transmisión la información va encriptada. Como ya hemos dicho, todos los protocolos se dividen en capas dependiendo de la función y finalidad de estos. En este caso, el protocolo SSH actúa en la capa de aplicación. Con todo esto, podemos deducir que el protocolo SSH es un sistema de acceso remoto al host que tenemos contratado de manera segura.
Pero, ¿qué es SSH? SSH se traduce como Secure Shell o, dicho de otro modo, terminal seguro. Permite que el usuario pueda acceder, modificar y administrar su servidor de forma totalmente segura y de manera remota. Los usuarios pueden descargar la aplicación cliente PuTTY o FileZilla, que son las aplicaciones más conocidas en el uso de este protocolo, para establecer este tipo de conexión.