Internet de las cosas: qué es y principales características

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Internet de las cosas: qué es y principales características

Cada vez es mayor el número de dispositivos que usan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación con el objetivo de facilitar tareas, automatizar acciones cotidianas o de trabajo y en definitiva, hacer la vida de las personas más fácil y confortable. Internet de las cosas tiene muchas aplicaciones, tanto en el hogar como en el ámbito empresarial, donde es utilizado en los procesos de fabricación, actividades comerciales, e incluso por organismos públicos para tareas como el control inteligente de semáforos.

A continuación, veremos el significado y las características del Internet de las cosas, para qué sirve, cómo funciona y en qué facetas se puede aplicar.

Qué es el Internet de las cosas y características

Internet de las cosas o IoT (Internet of Things) consiste en la conexión de distintos dispositivos o aparatos físicos a la red y entre sí, consiguiendo unificar el mundo físico con el digital.

Cuando se hace referencia a cosas, se hace de manera consciente, utilizando toda la amplitud del término cosa, que abarca desde dispositivos móviles a electrodomésticos, aire acondicionado, herramientas, etc. El concepto de IoT es el de conectar a internet estos dispositivos con el fin de que sean más eficientes, automatizando tareas de forma inteligente.

Internet of Things también incluye el concepto de la optimización de recursos naturales, para reducir el gasto económico, disminuir el esfuerzo humano y contribuir al bienestar.

Características del Internet de las cosas

El internet de las cosas se basa en la conectividad de dispositivos físicos a través de internet con el uso de otras tecnologías de la información y la comunicación (como la inteligencia artificial), y cuenta con una serie de características como:

  • Conectividad. Los dispositivos deben conectarse a la red para poder interrelacionarse con los usuarios y otros dispositivos o sistemas. Para ellos utilizan principalmente conexiones Wi-Fi (aunque también es posible que utilicen otros tipos de acceso como Ethernet o Bluetooth).
  • Sensibilidad. A través de los sensores los dispositivos pueden detectar movimiento, temperaturas y otros parámetros.
  • Interacción. IoT utiliza una interfaz y sistemas de comunicación que permiten establecer la relación necesaria entre las personas, los dispositivos y el mundo físico.
  • Seguridad. Los equipos o dispositivos están conectados a la red transmitiendo y recibiendo datos, por lo que deben de disponer de medios de seguridad que protejan y garanticen la integridad y privacidad de los mismos.

Califica nuestro tutorial

5/5 - (2 recomendaciones)