Data Management Platform (DMP): qué es y para qué sirve

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Data Management Platform (DMP): qué es y para qué sirve

Estamos en la era de la información, donde la globalización y el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información han convertido a los datos en uno de los activos más valiosos de las empresas y organizaciones. Contar con un sistema de recopilación, gestión y análisis de datos se ha convertido en una necesidad para poder ser competitivos en el mercado y conocer las necesidades y demandas de los clientes.

Las DMP son plataformas que permiten recopilar, organizar e interpretar la información que maneja las empresas para mejorar las estrategias del marketing digital y las campañas publicitarias.

En este texto hablaremos sobre qué es un DMP, cómo funciona y qué tipos de datos se recopilan para segmentar el público objetivo y ofrecerles aquello que realmente satisface sus necesidades.

Qué es un DMP y cuál es su finalidad

El DMP (Data Management Platform) es una herramienta de gestión de datos que está concebida para recolectar, clasificar y analizar datos digitales que son obtenidos por la empresa a través de diferentes canales de comunicación (correos electrónicos, chats online o formularios de contacto, por ejemplo) y de fuentes externas (otras empresas relacionadas o datos comprados a empresas especializadas en la compra/venta de información). 

El DMP en marketing se utiliza para segmentar la audiencia y poder diseñar estrategias y campañas publicitarias personalizadas y eficientes, y es utilizado por agencias de publicidad y departamentos de marketing. 

Cuáles son las ventajas de las plataformas DMP

Los principales beneficios de las plataformas DMP son:

  • Permiten gestionar diversas campañas digitales online utilizando distintas redes publicitarias.
  • Optimizan la segmentación garantizando que se llega a clientes que realmente están interesados en el producto o servicio ofrecido, con el consiguiente aumento del porcentaje de ventas o servicios contratados.
  • Ofrecen un sistema de control sobre los gastos en publicidad, ayudando a reducir costos y optimizar los recursos disponibles.
  • Mejora la efectividad del Cross-Channel Marketing y el e-mail marketing.
  • Ayudan a mejorar el ROI (retorno de la inversión).

Califica nuestro tutorial

1/5 - (1 recomendaciones)