Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Interfaz DOM: qué es y cuáles son sus ventajas

Para entender qué es DOM, hay que empezar por decir que se trata de un acrónimo del inglés formado por las palabras document object model que podemos traducir como modelo de objetos del documento.
En otras palabras, para entender mejor qué significa DOM podemos decir que es una especie de mapa que se genera automáticamente cuando se carga una página web en el que aparecen todos los elementos que la forman y cómo están relacionados entre ellos.
Digamos que es una manera diferente de visualizar una página web de gran utilidad para desarrolladores web, pues permite crear páginas más dinámicas utilizando lenguajes como JavaScript o XML en cualquier navegador.
Qué es DOM y cuál es su origen
Antes de seguir profundizando sobre qué es el DOM, conviene analizar sus orígenes pues ayudará a entender cuál es su principal cometido. Para ello debemos remontarnos a los orígenes de Internet, la creación de la W3C y el desarrollo de los primeros navegadores.
La W3C —o consorcio de las tres W— es un organismo internacional dirigido por el creador del protocolo HTTP, así como del lenguaje HTML Tim Berners-Lee. El principal objetivo de esta organización es velar por mantener unos estándares para que las tecnologías de Internet puedan seguir desarrollándose y sean de acceso universal.
Si bien las compañías que desarrollaron los primeros navegadores como el Explorer o el desaparecido Netscape seguían los estándares de HTML, cuando entraban en acción los lenguajes tipo scripts cada cual usaba sus propios protocolos, de tal forma que la visualización de una página web variaba en función del navegador.
Así pues, la W3C decidió tomar cartas en el asunto para crear un lenguaje estándar que pudiera usarse en todo tipo de plataformas, en este caso el JavaScript. Esto a su vez permitió que se creara el estándar DOM para facilitar el acceso a los distintos objetos de una página web.
Desde entonces se han ido creando distintos niveles de DOM pues las primeras versiones eran bastante inestables y tenían fallos de seguridad que poco a poco se han ido corrigiendo.
Con todo esto, podemos definir el DOM como una API o interfaz de programación de aplicaciones que nos brinda una serie de comandos y funciones estándar que permiten a los lenguajes como JavaScript interactuar con los elementos de una página web basada en HTML, así como con elementos de CSS o de XML
Resolvemos tus dudas ahora mismo, llámanos
+56 2 2582 1100
Mesa Central +56 2 2582 1100 -
Emergencias: +56 9 93536578 -