IPv6 vs IPv4: estas son las diferencias entre ellos

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

IPv6 vs IPv4: estas son las diferencias entre ellos

Una de las características importantes para el funcionamiento de internet y cualquier red son las direcciones IP, ya que permiten identificar a todos los dispositivos que se conectan. Al comienzo de internet el número de direcciones IP que proporcionaba el protocolo IPv4 se consideraba más que suficiente por eso se adoptó su uso como estándar.

Con el paso del tiempo y el uso masivo de internet a nivel mundial, este número de direcciones IP se ha quedado muy corto, por lo que es necesario utilizar otro protocolo que incremente de forma notable esa cifra. El protocolo IP en su versión 6, viene a resolver este problema, incrementando notablemente la cifra de direcciones IP disponibles globalmente.

A continuación, hablaremos del protocolo de internet en sus versiones cuatro y cinco y veremos una comparativa IPv6 vs IPv4 para identificar sus diferencias.

 

Qué son IPv6 y IPv4

IPv4 e IPv6 son dos versiones del protocolo de internet que se utilizan para poder transferir datos en una red, identificando de forma precisa e inequívoca a cada uno de los dispositivos que se conectan a la misma.

 

Qué es IPv4

IPv4 o protocolo de internet versión 4 es un método que se utiliza para enviar los datos a través de una red entre distintos dispositivos (ordenadores e impresoras, por ejemplo). El IPv4 es la cuarta versión de este protocolo de transferencia de datos y es uno de los métodos estándar que se utilizan hoy en día para el intercambio de datos en internet, proporcionando una conexión lógica entre los distintos dispositivos conectados a una red y una identificación única a cada uno de ellos. El formato de las direcciones IPv4 está compuesto por 4 bloques de 3 números (192.168.001.001, por ejemplo).

El protocolo IPv4, que se utiliza desde 1983, tiene un formato de 32 bits por lo que puede proporcionar 4,3 millones de direcciones IP únicas.

 

Qué es IPv6

IPv6 es el protocolo de internet en su versión 6 que permite conectar diversos dispositivos a una red o internet, identificándolos con una dirección única. Una dirección IPv6 es un identificador numérico único para cada dispositivo que se conecta a la red y está representada por ocho grupos de cuatro dígitos hexadecimales (2001:0DB8:0000:0000:0000:0000:1428:57ab, por ejemplo).

El protocolo IPv6, que se implementó en 2012, tiene un formato de 128 bits por lo que puede proporcionar 1.028 veces más direcciones únicas que el anterior protocolo IPv6.

 

Califica nuestro tutorial

4.9/5 - (8 recomendaciones)