Tipos de comercio electrónico y sus características

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Tipos de comercio electrónico y sus características

El comercio electrónico cada vez es más importante en el mundo actual y la mayoría de empresas empiezan a adaptar sus sistemas y procesos para poder operar por internet y así llegar a un mayor número de clientes y conseguir un mayor crecimiento de su negocio.

Existen distintos tipos de comercio electrónico donde se producen transacciones realizadas por medios electrónicos, teniendo en cuenta el entorno, las características y los participantes en la relación comercial.

En este artículo veremos cuántos tipos de comercio electrónico existen y hablaremos de sus principales características, presentando finalmente algunos ejemplos.

 

Tipos de comercio electrónicos 

Podemos distinguir cinco tipos diferentes de comercio electrónico:

 

Comercio electrónico B2B

El negocio a negocio o B2B (business to business) es un tipo de comercio electrónico donde la transacción se produce entre empresas (los consumidores no intervienen en este tipo de negocio).

En un negocio B2B los clientes de la empresa son otras empresas, por lo que los esfuerzos se encaminan a ofrecer productos y servicios que puedan satisfacer a otros negocios en lugar de a usuarios finales.

 

Comercio electrónico B2C

El comercio electrónico destinado a particulares o B2C (business to Customer) es el más habitual, y donde la transacción económica se produce entre la tienda online y el cliente final o consumidor.

Este modelo de negocio cada vez es más popular debido a que los usuarios cada vez utilizan más internet para realizar sus compras. El uso masivo de dispositivos móviles, la seguridad con pasarelas de pago seguro y las mejoras en las conexiones a internet (4G y fibra óptica) ha producido un auge de este tipo de comercio electrónico durante los últimos años.

 

Comercio electrónico B2E

El tipo de negocio empresa empleado o B2E (business to employee) está enfocado en vender productos y servicios a los clientes internos o empleados de la propia empresa. Este modelo de comercio electrónico es habitual en grandes empresas que cuentan con muchas líneas de negocio y un gran volumen de trabajadores.

En este tipo de negocios se fomenta la compra interna con ofertas especiales, facilidades de pago o precios reducidos exclusivos para los trabajadores de la empresa o miembros del grupo empresarial.

 

Comercio electrónico C2C

Cuando la transacción comercial se realiza entre dos consumidores se dice que es un negocio del tipo consumidor a consumidor o C2C (consumer to consumer). Podemos ver este tipo de negocios como una extrapolación al mundo online de un mercadillo, donde personas venden productos que ya no utilizan a otras personas que están interesadas en lo mismo.

Este tipo de negocios han alcanzado un gran nivel de popularidad gracias a internet, permitiendo una mayor reutilización de productos y el acceso a artículos a precios reducidos.

 

Comercio electrónico G2C

Un negocio del tipo gobierno a consumidor o G2C (government to consumerse produce cuando un ciudadano realiza un trámite con la administración (gobierno, institución o administración pública) por el cual tiene que realizar un pago. Este tipo de negocio requiere de una autenticación digital para poder comprobar la identidad de la persona que realiza el trámite.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (2 recomendaciones)