Cómo usar Redis: consejos y pasos a seguir

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Cómo usar Redis: consejos y pasos a seguir

Gestionar la información que manejan es una de las prioridades de las empresas actuales, ya que los datos son uno de los principales activos que cualquier negocio en la era digital. Seleccionar un sistema de almacenamiento de datos es muy importante para poder recopilar, almacenar, clasificar y acceder a toda la información que genera una empresa.

Redis es un almacén de datos que se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos y son muchas las empresas y organizaciones que apuestan por este sistema para gestionar su información.

A continuación, veremos qué es y cómo usar Redis para sacar el máximo rendimiento a los datos de una empresa.

 

Qué es Redis

El servidor de diccionarios remotos o Redis (Remote Dictionary Server) es un almacén de datos de valores clave que destaca por su gran velocidad y su facilidad de uso. Un almacén de valores clave es una base de datos NoSQL que utiliza un sistema de clave/valor para guardar la información. 

En Redis se almacenan los datos como un grupo de clave-valor, donde la clave es un identificador único y el valor puede contener cualquier tipo de dato como un texto, un archivo, un documento, o una imagen, entre otros. Redis utiliza memoria caché en Windows para almacenar de forma rápida datos que pueden rescatarse de manera inmediata cuando son necesarios.

 

Califica nuestro tutorial

2/5 - (1 recomendaciones)