502 bad gateway: ¿qué significa este error y cómo se soluciona?

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

502 bad gateway: ¿qué significa este error y cómo se soluciona?

Para entender mejor qué significa un Error 502 Bad Gateway, conviene desmenuzarlo un poco. Cuando hablamos de “Bad Gateway” nos referimos a que un servidor, que actúa como una especie de puerta de enlace o proxy, ha recibido una respuesta inválida o inesperada de otro servidor situado “aguas arriba”, por decirlo de algún modo.

En otras palabras, imaginemos la situación de una cadena de comunicación:

  • El usuario (o sea, tú o tu visitante) hace una petición a través de su navegador (Chrome, Firefox, Safari, etc.).
  • Esa petición llega primero a un servidor o proxy que se encarga de reenviarla o procesarla.
  • Este servidor necesita obtener la información o validación de un segundo servidor para poder retornar la respuesta adecuada.

Si el primer servidor recibe una respuesta con errores o nula por parte del servidor siguiente, el navegador mostrará un mensaje que generalmente dice: 502 Bad Gateway. Es una especie de forma de decir: “Lo siento, pedí la información que necesitaba a quien correspondía, pero me devolvió algo que no entiendo o no tiene sentido”.

Dicho en palabras más simples: el error 502 es la confirmación de que existe un problema de comunicación entre dos servidores o, a veces, una falla en la configuración de alguno de ellos. 

 

¿Por qué aparece este error?

El Error 502 Bad Gateway puede aparecer por una serie de circunstancias que van desde errores de configuración en el servidor principal, hasta caídas temporales por mantenimiento, DNS mal apuntados o saturaciones por tráfico excesivo. Para quien visita la página, es un aviso repentino y poco claro. Y para ti, como administrador o dueño del sitio, es una alerta de que algo se rompió en el proceso de comunicación, aunque a veces no sepas de inmediato en qué punto está la causa.

Un ejemplo sencillo: si tu servicio de alojamiento web experimenta sobrecarga y no puede responder a la petición que hace el servidor intermedio (quizá un CDN o un balanceador de carga), se generará esta clase de error. También puede darse el caso de que tu firewall bloquee incorrectamente las solicitudes entrantes.

Lo cierto es que, a menudo, un Error 502 no es definitivo ni implica la desaparición de tu contenido. Es una señal de que tienes que revisar tu configuración y, sobre todo, verificar que las respuestas del servidor de origen sean correctas.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (1 recomendaciones)