¿Por qué no deberías alojar un vídeo en tu hosting? Otras alternativas

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

¿Por qué no deberías alojar un vídeo en tu hosting? Otras alternativas

Los videos son elementos que empiezan a ser utilizados en páginas web y tiendas virtuales de forma habitual. Este tipo de archivos contienen imágenes y audio, haciendo que su peso sea mucho mayor que el de una imagen o un archivo de texto. Alojar todos los vídeos que se utilizan en un proyecto web en el hosting no es una buena idea, pues en poco tiempo se acabaría con el espacio de almacenamiento disponible.

Afortunadamente, en la web existen multitud de sitios de vídeo hosting, donde alojar este tipo de archivos y así evitar ocupar todo el espacio de almacenamiento disponible en el hosting.

 

¿Es buena idea alojar vídeos en tu hosting?

Un vídeo es un tipo de archivo especial que tiene un tamaño superior al de las imágenes, audios y textos. Esta característica de los vídeos hace inviable que los almacenemos en el hosting por dos motivos fundamentales, la capacidad de almacenamiento y el ancho de banda:

 

Almacenamiento web

Cuando se contrata un servicio de almacenamiento web se dispone de un espacio limitado para subir todos los archivos necesarios para que el sitio web funcione, como archivos de imágenes, HTML, CSS, JavaScript y similares. Si se utiliza este espacio para almacenar vídeos, la capacidad contratada se ocuparía en muy poco tiempo dado el gran peso de este tipo de archivos.

Tener que contratar más espacio de almacenamiento en el hosting para poder alojar los vídeos, haría que los costes del sitio web se incrementaran de forma significativa.

 

Ancho de banda

En el plan o tarifa contratada del hosting está definida la cantidad de tráfico web que puede soportar cada sitio web. Si se incluyen vídeos en el hosting, cada vez que un usuario lo visualice, consumirá una gran cantidad en MB por segundo, haciendo que la cantidad disponible de ancho de banda del hosting se vea superada en muy poco tiempo.

 

Califica nuestro tutorial