Funcionamiento y evolución de las aplicaciones web

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Funcionamiento y evolución de las aplicaciones web

Internet ha evolucionado mucho con el paso del tiempo, desde las primeras páginas web estáticas, pasando por portales web interactivos, hasta las actuales aplicaciones web que permiten realizar múltiples funciones utilizando un navegador web, sin necesidad de instalar software en el dispositivo del usuario.

La aparición de las aplicaciones web dota de mayor flexibilidad a las empresas que no tienen por qué depender de un sistema operativo concreto para sus sistemas y dispositivos, ya que desde cualquier navegador web se pueden ejecutar de forma remota.

 

Qué son las aplicaciones web

Las aplicaciones web son programas escritos en un lenguaje de programación que soportan y pueden ejecutar los navegadores web y a las que los usuarios pueden acceder a través de internet. Este tipo de aplicaciones no necesitan ser instaladas en el dispositivo del usuario (ordenador, tablet, o smartphone, por ejemplo), ya que están instaladas en el servidor web.

En una aplicación web los datos se almacenan en los servidores web de forma permanente, permitiendo acceder a ella en cualquier momento.

 

Aplicaciones web, ejemplos

Existen muchas aplicaciones web populares que se utilizan día a día, tanto a nivel personal, como en un entorno empresarial. Algunos de estos ejemplos son:

  • Sistemas de gestión de correo electrónico como Gmail u Outlook.
  • Sitios web interactivos que permiten consultar y editar información online, como la Wikipedia.
  • Tiendas online que permiten a los clientes comprar de forma remota y que se encuentran integradas con otras aplicaciones de gestión empresarial como programas de facturación o control de stock.

 

Evolución de las aplicaciones web

Las aplicaciones web han ido evolucionando con el paso del tiempo y la aparición de nuevas tecnologías. En un principio en la web solo era posible visualizar texto e imágenes, y con el paso del tiempo se empezaron a utilizar formularios web con los que se podía recabar información sobre los usuarios.

Los programas CGI permitieron la comunicación activa entre cliente servidor, permitiendo solicitar datos de un programa que se ejecutase en el servidor, haciendo posible la aparición de aplicaciones web más complejas y completas.

El uso de cookies para almacenar datos importantes también supuso un avance a la hora de desarrollar web apps más modernas y con mayor cantidad de funciones.

La aparición de tecnologías como Flash para crear contenidos dinámicos, y el uso de lenguajes de programación como JavaScript, PHP o Python permitieron crear portales dinámicos y escritorios virtuales.

En la actualidad con el desarrollo de CMS como PrestaShop o WordPress, o el uso de frameworks de desarrollo web como Flutter, es posible el desarrollo de aplicaciones web avanzadas que se pueden utilizar en cualquier área o sector.

 

Califica nuestro tutorial