Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Front-end: para qué sirve y sus diferencias con el back-end

El desarrollo web es una disciplina que ha evolucionado de forma espectacular durante la última década. La importación de los sitios web a nivel empresarial, así como la popularidad de las apps móviles han convertido a la programación web en un elemento fundamental para que las empresas puedan crear sitios dinámicos con los que interactuar con sus clientes y clientes potenciales.
Se puede dividir el desarrollo web actual en dos partes bien definidas, por un lado, está el front-end, o parte visible para los usuarios, y por otro lado, se encuentra el back-end, parte oculta a los ojos de los usuarios, pero esencial para garantizar el correcto funcionamiento de un sitio web.
Aunque el desarrollo para front-end es una parte fundamental para la experiencia de usuario y para crear webs atractivas, el back-end se encarga de tareas fundamentales para que el funcionamiento y la seguridad de una página web, blog o tienda online sea el adecuado.
Qué es front-end
El front-end es la parte de un sitio web con la que el usuario interactúa. Es la sección del lado del usuario donde se muestra el diseño, los distintos contenidos, y las opciones para navegar por la web.
En el front-end se reúnen todas las tecnologías de desarrollo y diseño web que se encargan de la interacción con los usuarios, como HTML, CSS o JavaScript. Por eso a este conjunto de herramientas se les conoce como lenguajes front-end.