Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Qué es P2P y cómo funciona esta red

A finales de los noventa se hizo popular el término P2P gracias a un programa de intercambio de archivos MP3 por internet llamado Napster. Con esta aplicación, millones de usuarios se conectaban a una red global donde ejercían de uno de sus nodos, compartiendo sus archivos de música con otros usuarios, al mismo tiempo que descargaban archivos MP3.
Las redes P2P son un tipo de redes muy interesantes, no solo para el intercambio de archivos, sino para ofrecer otro tipo de funcionalidades en un entorno descentralizado donde no es necesario disponer de un servidor central para el intercambio (como para las redes de intercambio de criptomonedas).
A continuación veremos qué es P2P, cuáles son sus principales características, y cómo es su funcionamiento.
Qué es P2P
P2P es un tipo de red en la cual todos los usuarios comparten contenido que puede ser descargado de forma fraccionada desde distintos usuarios. En este tipo de redes, cuando se descarga contenido, se hace a través de diferentes usuarios de forma simultánea.
Mientras se realiza una descarga en una red P2P también se está compartiendo contenido con los otros usuarios de la red, que podrán descargarlo.
En una red P2P, por definición, se descarga y se comparte a partes iguales, por lo que mientras se realizan descargas, habrá usuarios que estén descargando también el contenido que se comparte.
Las redes P2P se dieron a conocer en el año 1999 con la aparición de Napster, una aplicación peer to peer para el intercambio de archivos de música mp3 que supuso una auténtica revolución en la red.
Qué significa P2P
P2P tiene el significado de Peer to Peer o red de igual a igual. Se utiliza el 2 porque fonéticamente suena similar a la palabra “to” (PtoP o PeerToPeer).
Para qué sirve una red P2P
Las redes P2P sirven para muchas funciones, aunque la más conocida es la del intercambio de música o vídeos.
Otros usos de este tipo de redes es la transacción de criptomonedas como el Bitcoin, servicios de telefonía a través de internet como Skype, sistemas de comunicación i2p o servicios de televisión online.
Tipos de redes P2P
Podemos dividir las redes P2P en tres grandes grupos:
- Redes P2P descentralizadas. Son redes totalmente descentralizadas donde no existe ningún tipo de servidor central. Este tipo se utiliza normalmente para el intercambio de archivos.
- Redes P2P centralizadas. Aunque siguen el mismo concepto de que cada usuario es un nodo de la red, necesitan de un servidor central para su funcionamiento y gestión.
- Redes P2P mixtas o híbridas. Son las redes P2P que tienen una parte descentralizada y otra que requiere de un servidor (redes Torrent, por ejemplo).


