Tipos de archivos de imagen

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Tipos de archivos de imagen

Las fotografías e imágenes que se utilizan en blogs, páginas web y tiendas online son elementos visuales muy importantes, tanto para atraer la atención de los usuarios, como para ofrecer contenido de mayor calidad.

A la hora de seleccionar una imagen para implementarla en un sitio web es importante conocer los tipos de archivos de imagen existentes, para así poder seleccionar el más adecuado en cada momento.

A continuación, veremos cuáles son los formatos de imagen que existen y cómo puedes utilizarlas en tu sitio web dependiendo de los objetivos que persigas.

 

Cuáles son los formatos de imagen que existen

Existen diferentes tipos de archivos de imágenes, aunque en el diseño y desarrollo web se utilizan solo unos pocos debido a las características especiales de la web, donde la velocidad de carga y la calidad son dos aspectos muy importantes.

Los principales formatos de imagen para el diseño web son:

 

Formato JPG

Es uno de los formatos de imágenes más utilizados en internet, ya que dispone de una tasa de compresión ajustable, donde se puede decidir el nivel de calidad y compresión, equilibrando el peso de la imagen con su calidad.

Con el formato JPG se puede reducir de forma considerable el tamaño de una imagen, sin tener que sacrificar en exceso su calidad. Su punto débil es que no admite capa de transparencia por lo que su uso web está más limitado.

 

Formato GIF

Este formato fue muy popular en internet al comienzo de la world wide web, debido a su alta tasas de compresión, a la posibilidad de utilizar una capa de transparencia y al permitir imágenes animadas.

Su gran desventaja es la calidad, pues solo admite 256 colores.

 

Formato PNG

PNG es un formato que aúna muchas de las ventajas de otros tipos de archivos de imágenes. Se trata del formato más utilizado en el diseño web para mostrar imágenes con transparencias, y sus principales características son:

  • Dispone de una buena tasa de compresión sin pérdida de calidad.
  • No está limitado en el número de colores como el formato GIF.
  • Utiliza el canal Alpha para transparencias.

 

Formato TIFF

Este formato es muy pesado, es decir, el tamaño de los archivos de las imágenes TIFF o TIF es muy grande. Esto es debido a que mantienen resoluciones altas y un gran nivel de calidad

Se le conoce como archivo de impresión pues se utiliza para enviar imágenes a imprimir garantizando que se obtienen resultados de alta calidad.

 

Nuevos formatos de imágenes web

Los anteriores formatos de imágenes fueron desarrollados hace muchos años, por lo que hoy en día se están desarrollando nuevos formatos más adaptados a las necesidades actuales de la web.

Entre los nuevos formatos de imágenes tenemos:

  • WebP. Es el formato de imagen para la web desarrollado por Google, soportando compresión con y sin pérdida, canal alfa de transparencia y una gran capacidad de compresión (mayor que en JPG). Su punto débil es la compatibilidad con los navegadores web, funcionando perfectamente en Google Chrome, eso sí.
  • JPEG 2000. Este formato de JPG hace especial incidencia en mantener la calidad de la imagen sin tener que reducir el nivel de compresión.
  • JPEG XR. Es la apuesta de Microsoft por mejorar la comprensión de los archivos JPG, llegando a una 50 % de reducción.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (1 recomendaciones)