Cómo saber si una página web es segura

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Cómo saber si una página web es segura

Navegar por una página web o blog y realizar compras online en eCommerce, son dos tareas habituales que realizan muchas personas en su día a día, bien utilizando sus teléfonos móviles, o a través de una computadora. Ofrecer un entorno seguro donde los usuarios puedan interactuar con estos sitios web, es una de las principales preocupaciones de empresas y organizaciones.

Cuando se accede a páginas web y se utilizan sus distintas funcionalidades, se comparte información que puede quedar expuesta a terceros si el sitio que se visita no cuenta con las medidas de protección necesarias que garanticen la privacidad e integridad de los datos.

A continuación, veremos cómo saber si una página web es segura y que acciones se pueden llevar a cabo para que los usuarios puedan utilizarla bajo unas buenas condiciones de seguridad.

 

Por qué es importante que tu web sea segura

Que una página web sea un lugar seguro es una necesidad para poder proteger la información que comparten los usuarios cuando acceden a la misma. La seguridad web debe ser una prioridad para cualquier sitio debido a muchas razones:

  • Evita el acceso de terceros a la información. Garantiza que los datos que los usuarios comparten con el sitio no serán interceptados y visualizados por terceros no autorizados.
  • Mejora el posicionamiento web. Google no mostrará en las primeras posiciones de sus páginas de búsquedas aquellos sitios que no son seguros.
  • Ayuda a mejorar la reputación online. Una web segura será mejor vista por los usuarios.
  • Incrementa las ventas y suscripciones. Los usuarios tendrán confianza en una web segura para compartir información personal y sensible, como pueden ser sus datos de contacto o sus tarjetas bancarias o credenciales de otras formas de pago online.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (2 recomendaciones)