El ciclo de vida del software

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

El ciclo de vida del software

El software tiene una gran importancia en nuestra vida actual pues está presente en muchas de las acciones que hacemos de forma cotidiana, como cuando utilizamos un smartphone, accedemos a un portal de streaming en el televisor, navegamos por internet en una tablet, o utilizamos un ordenador para trabajar.

En la era digital donde vivimos el desarrollo de software es una de las áreas más importantes de la informática para poder ofrecer productos de calidad que nos permitan sacar el máximo partido de la nueva tecnología.

En el proceso de creación de un programa informático se pasa por diferentes etapas, desde que se presenta una idea y se planifica, hasta que llega al usuario final que utiliza el software para solucionar un problema o realizar una tarea. Optimizar el ciclo de vida del software es un aspecto clave para conseguir programas más seguros y de mayor calidad, que puedan ser entregados a los clientes en un menor tiempo.

 

Qué es el ciclo de vida del software

El ciclo de vida del software o SDLC (Systems Development Life Cycle) es el proceso que engloba todo el diseño y desarrollo de un programa informático, desde su planificación inicial hasta su despliegue y validación final. 

Los modelos de ciclo de vida del software establecen cómo se deben afrontar sus fases para optimizarlas y sacar el máximo partido. La normativa internacional ISO/IEC/IEEE 12207:2017 establece un marco común a seguir a la hora de afrontar el desarrollo de programas, aplicaciones y servicios informáticos.

Existen diferentes modelos de software, siendo los más populares:

  • Modelo en cascada.
  • Modelo en espiral.
  • Modelo en V.
  • Modelo de repetición.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (1 recomendaciones)