Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Cuáles son los mejores procesadores para servidores

Para que una página web o e-commerce tenga éxito, uno de los principales aspectos que debe cuidarse es la elección de un buen hosting, pues de ello dependen la velocidad de carga, el rendimiento de la web y su seguridad.
Los servidores web tienen distintas características que son muy importantes para su funcionamiento como la memoria RAM, el tipo de unidad de almacenamiento que utilicen o su capacidad de proceso.
Los procesadores para servidores son esenciales para que puedan ofrecer el mayor rendimiento y que así sus aplicaciones o sitios web puedan funcionar de manera óptima ofreciendo la mejor experiencia de usuario.
Funciones de los procesadores para servidores
El microprocesador de un servidor o CPU es el encargado de interpretar y ejecutar todas las instrucciones que se generan en su funcionamiento. Utilizando un símil, es como el motor del ordenador que determina la potencia del servidor.
Es habitual que muchos servidores utilizan placas madres multiprocesador, donde es posible montar dos procesadores de servidor para conseguir aún una mayor potencia y rendimiento.
Un servidor es un dispositivo que ejecuta una gran cantidad de procesos de forma continuada pues son muchas las peticiones que recibe a través de la red. Por este motivo, necesita que los procesadores tengan una gran capacidad para interpretar y ejecutar muchas instrucciones al mismo tiempo, sin perder rendimiento por ello. Además, un servidor está funcionando 24/7 por lo que sus componentes, y entre ellos, el procesador, debe tener una gran durabilidad.
¿Es igual un procesador de servidor que uno de una computadora?
Aunque parece que las diferencias entre un procesador de computadora y uno de servidor no son muy grandes, la realidad es que existen muchos puntos diferentes como la cantidad de núcleos o de caché, mucho mayor en los procesadores para servidores.