Qué es mejor PrestaShop o WordPress

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Qué es mejor PrestaShop o WordPress

A la hora de crear un comercio electrónico, la elección de la plataforma a utilizar es una de las decisiones más importantes. En el mercado existen distintas alternativas a la hora de seleccionar una herramienta de creación de eCommerce, siendo PrestaShop y WooCommerce de WordPress dos de las más populares e interesantes.

A continuación, veremos qué es mejor, PrestaShop o WordPress para poder construir una tienda online profesional y vender productos o servicios por internet.

 

PrestaShop y WordPress: cuáles son sus características

PrestaShop es una plataforma específica para la creación de tiendas online que cuenta con todos los elementos y herramientas necesarias para este tipo de portales. Por su parte, WordPress utiliza un plugin avanzado y gratuito llamado WooCommerce para convertir este CMS en una plataforma para la creación y gestión de un eCommerce.

Veamos las principales características de ambas plataformas.

 

Características de PrestaShop

  • Es una plataforma especialmente diseñada para la creación de tiendas virtuales.
  • Puede utilizarse en proyectos comerciales al tratarse de una herramienta Open Source.
  • Utiliza un sistema de plantillas y módulos para personalizar el aspecto visual de la tienda y añadirle nuevas funcionalidades y opciones.
  • Incorpora herramientas de marketing y rendimiento de la tienda online.
  • Cuenta con todos los elementos fundamentales para construir un eCommerce (sistema de carrito de la compra, envíos, ventas cruzadas, fichas de productos…).
  • Aporta herramientas de gestión de facturas y control contable de las ventas.
  • Permite la gestión multitienda desde el mismo panel de administración.

 

Características de WordPress

  • Utiliza el plugin WooCommerce para convertirse en una herramienta de creación de eCommerce.
  • Es gratuito, tanto la plataforma WordPress como el plugin WooCommerce.
  • Cuenta con un sistema de plantillas para el aspecto visual de la tienda y con plugins para añadir funciones y utilidades.
  • Es amigable con Google por lo que es más sencillo posicionar la tienda en las páginas de resultados.
  • Incorpora todos los elementos fundamentales para crear un eCommerce (sistema de carrito de la compra, envíos, ventas cruzadas, fichas de productos…).
  • Incorpora un blog a la tienda online de forma integrada (sin necesidad de utilizar un plugin).

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (1 recomendaciones)