Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Cómo funciona el TDD y sus diferencias con otros métodos de prueba

En la programación y desarrollo de software se apuesta por distintas formas de trabajo para poder obtener productos de mayor calidad, con menores costes y mayor seguridad. Las metodologías de trabajo en programación ayudan a que los equipos de desarrollo sean más eficientes, ya que les guían por todas las fases del proceso de desarrollo.
El TDD es una de las formas de trabajo más populares a la hora de programar, pues se consigue un código más eficiente y robusto y facilita su mantenimiento y actualización constante.
A continuación, hablaremos del desarrollo basado en tests, cómo funciona y qué diferencias tiene con otras alternativas existentes y habitualmente utilizadas en el desarrollo de software.
Qué es el TDD
El desarrollo basado en pruebas o TDD (test-driven development) es un método de programación que apuesta por el diseño de las pruebas antes de escribir el código de un programa o aplicación de software. Con esta alternativa, los programadores evitan que queden lagunas o aspectos sin abordar en un proceso de creación y desarrollo de software.
El nacimiento de TDD viene con la aparición del concepto test first que vino a dar la vuelta a la forma tradicional de programación, donde primero se desarrollaba el código, y luego se aplicaban los correspondientes tests. Con TDD, primero se diseñan las pruebas que debe pasar el programa, para después comenzar con su desarrollo.
Cuáles son las ventajas del desarrollo dirigido por pruebas
El método TDD de desarrollo de software es muy popular debido a las múltiples ventajas que ofrece, entre las que podemos destacar:
- Detección temprana de errores.
- Identificación más sencilla de los errores que se han producido.
- Facilita el trabajo colaborativo entre distintos desarrolladores.
- Reduce el costo de mejoras y optimizaciones.
- Incrementa el nivel de calidad y seguridad del software.
- Elimina el “temor” a fallar en el proceso de desarrollo (al comenzar desarrollando pruebas para detectar los errores).