Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Política de privacidad de un eCommerce: cuándo es necesaria

Cuando se crea una tienda online son muchos los aspectos importantes que se deben cuidar, como la elección de un buen hosting, como el que ofrecemos en Hostingplus, el diseño de las fichas de productos, las pasarelas de pago a implementar, los métodos de envío que se ofrecen o la política de privacidad eCommerce.
Una tienda virtual maneja datos personales y sensibles de sus usuarios y clientes como son su nombre, correo electrónico o datos bancarios. Almacenar y utilizar esta información es posible si el usuario da su consentimiento, informándole previamente sobre cómo se van a utilizar sus datos a través de la política de privacidad.
La legislación mexicana e internacional cuenta con normativas específicas sobre protección de datos que buscan proteger a usuarios y empresas para que puedan compartir información dentro de un entorno de máxima seguridad y protección.
Qué es la política de privacidad de un eCommerce
En las políticas de privacidad eCommerce se recogen las acciones que la web realiza con la información de carácter personal de los usuarios y visitantes, como su correo electrónico, nombre, dirección… Informar del tratamiento que se realiza de la información personal y sensible es el principal objetivo de la política de privacidad de una tienda online.
Por lo tanto, la política de privacidad (privacy policy) es un documento público que muestra una tienda virtual donde se plasman las prácticas relacionadas con el almacenamiento y gestión de los datos que maneja sobre los usuarios.