Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Qué es el naming y consejos para definirlo

Encontrar un nombre adecuado para una marca, empresa o producto es una de las tareas más importantes dentro del branding de una empresa. El nombre de marca es un espejo que refleja muchas de las características de un negocio, por lo que su elección debe realizarse desde un punto de vista profesional, valorando todas las opciones disponibles para conseguir el mayor alcance y popularidad posible en el mercado.
A continuación, veremos qué es naming, cómo conseguir que sea realmente efectivo y qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar el mejor nombre para tu marca.
Qué es naming en una marca
El naming es un proceso por el cual una empresa elige el nombre de marca basado en un estudio profundo del mercado. La elección del nombre para una marca, producto o negocio no es un proceso que se pueda tomar a la ligera, ya que tendrá repercusiones importantes a distintos niveles, como impacto en el público objetivo, a la hora de conseguir mayor visibilidad, o en los procesos de expansión y fidelización.
Elegir un buen nombre de marca es un proceso clave para cualquier negocio en la actualidad, al igual que seleccionar un hosting rápido y seguro, realizar una buena segmentación de mercado, y ofrecer el mejor servicio de atención al cliente.
Existen diferentes tipos de naming, pero los más utilizados son el descriptivo, el acrónimo, el evocativo, el asociativo y el sugerente. Otros tipos como el evocativo y el neologismo también son interesantes a la hora de abordar este proceso selectivo.
Requisitos para un naming efectivo
El naming de marca es una tarea que debe abordarse teniendo en cuenta tres criterios básicos para poder realizarla de manera eficiente y beneficiosa para la empresa.
- Captación. La elección de un nombre debe realizarse desde el punto de vista de la captación de nuevos clientes. El nombre debe ser atractivo para que llame la atención de los usuarios. Un buen nombre de marca es un elemento diferenciador clave para atraer a un mayor número de usuarios que mostrarán interés en la empresa antes que en sus competidores.
- Posicionamiento. El nombre es un elemento ideal para posicionar la marca en la mente del consumidor y que así sea más sencillo que la recuerden cuando tengan una necesidad que pueda cubrir.
- Fidelización. El naming debe aportar valor y estar asociado a sentimientos y principios con los que el usuario pueda identificarse. Las campañas de fidelización utilizan el naming como herramienta clave para mantener a los usuarios interesados en la empresa.
Otros requisitos importantes en el naming son la brevedad, la buena sonoridad, la facilidad de pronunciación y la originalidad.