Cómo calcular el precio de venta de un producto de tu tienda online

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Cómo calcular el precio de venta de un producto de tu tienda online

Si estás planificando la puesta en marcha de un eCommerce, o tienes una tienda online operativa, seguro que ya te has dado cuenta de que una de las primeras cosas que debes saber es cómo calcular el precio de venta. De él va a depender que vendas más o menos unidades de cada artículo y, lo que es todavía más importante, la rentabilidad que vas a lograr por cada venta realizada.

 

Por qué debes calcular correctamente el precio de venta de un producto

Luego veremos cómo calcular a qué precio vender un producto, pero antes de llegar a ese punto es necesario que tengas claras las razones que hacen tan importante la determinación del precio.

La fijación de precios es el proceso que se lleva a cabo para determinar los ingresos que va a obtener tu tienda online por la venta de cada uno de los artículos que tiene en stock.

Dado que las ventas son la única fuente de ingresos de tu negocio, es el precio el que determinará las ganancias netas de tu actividad. Ten en cuenta que mantener tu empresa en marcha también tiene unos costes: por compra de stock, mantenimiento de la web, hosting, campañas de marketing, etc. Por tanto, no todo lo que le cobras al cliente por el producto es ganancia para ti. De ese ingreso tienes que descontar todos los gastos que has asumido para poder desarrollar tu actividad, pero esto lo veremos luego con más detalle.

Si buscas la razón principal por la que es tan importante saber cómo calcular el precio de venta de un producto, es porque de ello depende la supervivencia de tu negocio. Si vendes mucho, pero no has fijado bien los precios, podrías no estar obteniendo rentabilidad, y eso llevaría a tu eCommerce a la quiebra.

Por otro lado, la fijación del precio es un elemento que te ayudará a posicionar tu marca en el mercado. Lógicamente, no establecerás los mismos precios si quieres que tu tienda esté dentro del sector low cost que si prefieres que sea vista como una tienda online de artículos de lujo.

Y a ello hay que sumarle que, al determinar los precios de tus productos, también te estás situando a la altura de tus competidores, ya que en términos generales, tus precios no serán mucho más altos o más bajos que los de tu competencia directa.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (28 recomendaciones)