Cómo hacer un análisis PESTEL

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Cómo hacer un análisis PESTEL

Tu empresa opera actualmente en un mercado globalizado y digitalizado, donde compite diariamente con múltiples actores que provienen de distintas partes del mundo. Este entorno no está aislado y es influido por muchos factores a distintos niveles, como aspectos políticos, económicos o sociales, entre otros.

Conocer todos estos factores externos que influyen en el mercado y en tu empresa es ideal para que puedas tomar mejores decisiones. Para lograr información valiosa sobre el mercado y el sector en el que operas, un análisis PESTEL es la herramienta ideal.

A continuación, hablaremos sobre el análisis PESTEL, qué es, qué beneficios aporta a tu empresa y cómo hacer un análisis PESTEL.

 

Qué es un análisis PESTEL

El análisis PESTEL es una herramienta que permite a la empresa conocer cuáles son las fuerzas externas que influyen en su modelo de negocio. Se trata de un análisis macroeconómico que tiene en cuenta factores Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Ecológicos y Legales (PESTEL).

El análisis de los factores externos que influyen a la empresa se hace especialmente necesario en la actualidad, con un mercado en constante cambio y evolución y con un alto nivel de competencia. Se trata de una herramienta clave para tomar las mejores decisiones a corto y medio plazo e, incluso, en algunas ocasiones, también para decisiones a largo plazo.

 

Califica nuestro tutorial