RFP: qué es y qué debe contener

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

RFP: qué es y qué debe contener

Es habitual que en el sector B2B las empresas abran convocatorias para buscar a proveedores cualificados con los que entablar una relación de negocios beneficiosa para ambos.

El proceso RFP es uno de los más utilizados, pues abre a muchas empresas la posibilidad de presentar sus proyectos y propuestas para que sean tenidas en cuenta, indicando lo que pueden ofrecer a distintos niveles.

Qué es un RFP y para qué sirve

Request For Proposal o RFP tiene el significado de solicitud de propuesta y hace referencia a la apertura de una convocatoria por parte de una empresa para recibir propuestas de negocio o proyectos. Se trata de un documento que emite la empresa con una propuesta de negocio que contiene las características de la misma, y que hace pública para llegar a un amplio abanico de candidatos.

Es común que muchas empresas empleen este tipo de sistema para abrir una convocatoria para trabajar con otros negocios o proveedores de servicios, indicando una serie de requisitos mínimos de acceso para que otras empresas puedan desarrollar una propuesta acorde a sus necesidades. 

Cuando una empresa opta por un RFP recibirá diferentes propuestas de negocio que incluyen sus condiciones, como el precio, el alcance y otra información valiosa aportada por el posible proveedor que presenta la oferta.

Con una sencilla búsqueda en internet, podrás encontrar de RFP diferentes ejemplos para que te faciliten la tarea de generar esta solicitud de propuesta.

Diferencias entre RFP y RFQ

Es habitual que muchas empresas confunden RFP y RFQ, pues ambas son propuestas de negocio, pero a distintos niveles.

Una diferencia entre RFP y RFQ, es que request for quotation consiste en abrir una propuesta para recibir presupuestos, es decir, pedir a distintos proveedores un presupuesto de productos o servicios concretos. Por su parte, RFP plantea las necesidades de la empresa en un área o campo concreto, abriéndose a que proveedores de servicios le presente las mejores soluciones.

Por lo tanto, RFP es un tipo de solicitud más compleja y amplia, mientras que RFQ es una solicitud más concreta y que se utiliza de forma más habitual en el mundo de los negocios.

Califica nuestro tutorial

5/5 - (10 recomendaciones)