Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Cuáles son los beneficios del marketing viral

Las redes sociales son uno de los canales más interesantes en la actualidad para que las empresas lleguen a sus clientes y clientes potenciales. Estas plataformas destacan por características como la inmediatez en la interacción o el contacto directo, lo que permite crear relaciones más cercanas y valiosas con los usuarios.
Una de las ventajas más interesantes que proporcionan las redes sociales es la posibilidad de viralización del contenido, es decir, que una publicación se viralice y tenga un alcance extremadamente amplio.
El marketing viral es una estrategia por la que cada vez apuesta más empresas, pues si consiguen viralizar una publicación, tendrán un retorno de la inversión elevado, consiguiendo grandes beneficios para su negocio a distintos niveles (visibilidad, repercusión, ventas, imagen…).
Qué es el marketing viral y sus características
El marketing viral, por definición, es una técnica de venta apoyada en las redes sociales que busca que el contenido publicado por la empresa se difunda a una gran velocidad gracias a que los usuarios lo consideran muy interesante, atractivo o valioso, y lo compartan para que puedan acceder a ellos sus contactos y seguidores.
Con una buena estrategia de marketing viral, cualquier empresa puede hacer que su contenido llegue a millones de usuarios, con todos los beneficios que esta situación proporciona a su negocio.
Características del marketing viral
Algunas de las características que definen al contenido viralizado por la empresa son:
- El contenido se comparte de forma exponencial.
- Bajo coste o inversión (incluso puede ser gratuito).
- Suele estar relacionado con la creatividad, el humor y la innovación.
- Muchas veces se produce de forma espontánea.
- Escalable, pues puede alcanzar unas cotas muy altas de visibilidad que requieran que la empresa disponga de grandes recursos para hacer frente a alta demanda de productos y servicios.
Ejemplos de marketing viral
En cuanto al marketing viral, hay muchos ejemplos de empresas que apuestan por este tipo de estrategias para alcanzar una gran repercusión en las redes sociales. Por ejemplo, el equipo de fútbol del Spartak de Moscú utiliza una estrategia muy agresiva en redes sociales, buscando la viralización de sus mensajes, consiguiendo que su equipo tenga una gran repercusión a nivel mundial, a pesar de no ser uno de los clubes más exitosos a nivel deportivo.
Otras empresas también buscan una gran repercusión apoyándose en famosos y artistas, como fue el caso de Apple y su campaña viral con Taylor Swift como protagonista realizando acciones cotidianas que despertaron gran expectación en el público.