Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Crear tu página web vs contratar a un profesional: ¿Cuál es la mejor opción para ti?

Hoy en día, si no estás en internet, no existes. Así de simple. Ya sea que tengas un negocio, un proyecto personal o quieras construir tu marca, tener una página web se ha vuelto indispensable. Pero cuando decides dar ese paso, inmediatamente surge una gran duda: ¿debería hacerla yo mismo o contratar a un profesional?
Esta pregunta no tiene una respuesta única. Cada caso es distinto, cada necesidad varía y lo que para alguien funciona, para otro puede ser un desastre. Vamos a ver en detalle las ventajas, desventajas y factores clave para que puedas tomar una decisión informada, sin tecnicismos innecesarios ni vueltas.
Hacer tu propia página web
¿Por qué la gente decide hacer su página por su cuenta? La respuesta es sencilla: por control, por gusto, por ahorro y porque hoy hay más herramientas que nunca. Plataformas intuitivas, constructores visuales, tutoriales en YouTube, foros, plantillas prediseñadas, etc. La tecnología democratizó el acceso al diseño web.
Ya no necesitas ser un experto en código ni saber cómo funciona un servidor. Hoy, literalmente, puedes tener una página publicada en pocas horas si usas los recursos adecuados.
Ventajas de hacer tu web por tu cuenta
1. Control absoluto del proceso
Cuando tú haces tu sitio, tú decides TODO: el diseño, los colores, los textos, las fotos, el orden de los elementos. Nadie te dice cómo deben ir las cosas, y eso puede ser muy liberador.
2. Aprendes un montón
Aunque no seas técnico, si te lanzas a construir tu propia web vas a aprender cosas muy valiosas: desde cómo usar un CMS hasta cómo funciona el posicionamiento en buscadores (SEO). Es conocimiento que siempre suma.
3. Flexibilidad para cambiar cuando quieras
¿Cambiaste tu logo? ¿Quieres subir una nueva foto de portada? ¿Te equivocaste en una palabra? Al ser tú quien gestiona el sitio, puedes entrar y corregir al instante. Sin pedirle a nadie.
4. Orgullo personal
No es menor: cuando terminas tu sitio y lo ves online, sientes una satisfacción única. Es como decir: “esto lo hice yo”. Y eso genera un vínculo especial con tu marca o proyecto.
Desventajas de crearla por tu cuenta
1. Requiere tiempo… mucho tiempo
Aunque uses un constructor visual, tendrás que dedicar horas a entender cómo funciona, personalizar el diseño, escribir textos, probar cosas, corregir errores, etc.
2. No todo lo que brilla es oro
Las plantillas prediseñadas pueden ser limitadas. A veces lo que quieres hacer “no se puede” o necesitas saber un poco de código para personalizarlo. Eso puede frustrarte.
3. Diseño poco profesional
Si no tienes experiencia o buen ojo para el diseño, es probable que el resultado se vea “hecho en casa”. No necesariamente es malo, pero en algunos rubros puede dar una imagen poco seria.
4. Errores técnicos comunes
Desde formularios que no funcionan hasta botones que no llevan a ningún lado. Es fácil cometer errores si no tienes conocimientos técnicos mínimos. Y si nadie los revisa, pueden afectar la experiencia del usuario.