Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Cómo elegir el Certificado SSL adecuado para mi negocio en Chile

¿Estás buscando proteger la seguridad de tu sitio web en Chile? En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre cómo elegir el certificado SSL adecuado para tu negocio en Chile. Obtener un certificado SSL es esencial para proteger la información confidencial de tus visitantes y garantizar la confianza en línea. Aprenderás sobre los diferentes tipos de certificados SSL, los requisitos legales en Chile, los aspectos técnicos a considerar y la importancia de seleccionar una autoridad de certificación confiable.
En el mundo digital actual, la seguridad de los datos es una preocupación fundamental para los propietarios de sitios web en Chile. Los certificados SSL (Secure Sockets Layer) desempeñan un papel crucial al proteger la información transmitida entre los usuarios y tu sitio web. Al tener un certificado SSL adecuado, puedes garantizar que los datos confidenciales, como información de tarjetas de crédito o contraseñas, estén encriptados y seguros. Esto no solo fortalece la seguridad de tu sitio web, sino que también genera confianza entre los visitantes y mejora tu posicionamiento en los motores de búsqueda. En este artículo, exploraremos los pasos clave para elegir el certificado SSL adecuado para tu negocio en Chile y te brindaremos recomendaciones valiosas.
Tipos de certificados SSL
Cuando se trata de elegir un certificado SSL para tu negocio en Chile, es importante entender los diferentes tipos disponibles. A continuación, mencionaremos los principales tipos de certificados SSL:
1. Certificados de Dominio Validado (DV)
Los certificados de Dominio Validado son los más básicos y rápidos de obtener. Con ellos, la autoridad de certificación verifica únicamente que tienes el control del dominio. Estos certificados son ideales para sitios web que no recopilan información confidencial. Si tu objetivo principal es simplemente encriptar la comunicación entre el usuario y tu sitio web, un certificado DV puede ser suficiente.
2. Certificados de Organización Validada (OV)
Los certificados de Organización Validada brindan un nivel más alto de seguridad y autenticación. La autoridad de certificación realiza una verificación más exhaustiva de tu organización, incluyendo la confirmación de datos como el nombre de la empresa y la dirección. Estos certificados son adecuados para empresas que recopilan información más sensible de sus usuarios y desean transmitir una imagen de confianza y legitimidad.
3. Certificados de Validación Extendida (EV)
Los certificados de Validación Extendida ofrecen el nivel más alto de seguridad y confianza. Para obtener un certificado EV, se realiza una rigurosa verificación de la identidad de tu empresa, incluyendo su existencia legal y otros detalles. Estos certificados se distinguen por mostrar una barra verde en la barra de direcciones del navegador, lo que indica una conexión altamente segura y confiable. Los certificados EV son ideales para sitios web de banca en línea, comercio electrónico y cualquier negocio que necesite transmitir una fuerte imagen de confianza y seguridad a sus clientes.
Resolvemos tus dudas ahora mismo, llámanos
+56 2 2582 1100
Mesa Central +56 2 2582 1100 -
Emergencias: +56 9 93536578 -