Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Domina Toggl y Transforma la Gestión del Tiempo en tu PYME

En el entorno empresarial actual, la eficiencia y la gestión eficaz del tiempo son cruciales para el éxito de cualquier PYME. La capacidad de rastrear y analizar cómo se utiliza el tiempo puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Toggl es una herramienta que permite a las PYMEs llevar un control detallado de su tiempo, optimizar procesos y aumentar la productividad. Este tutorial te guiará paso a paso para dominar Toggl y transformar la gestión del tiempo en tu empresa.
¿Qué es Toggl?
Toggl es una aplicación de seguimiento del tiempo que permite a los usuarios registrar y analizar el tiempo dedicado a diferentes tareas y proyectos. Con una interfaz sencilla y múltiples características avanzadas, Toggl es ideal para emprendedores y PYMEs que buscan una manera eficiente de gestionar su tiempo.
Paso 1: Crear una Cuenta en Toggl
- Registro Inicial:
- Visita el sitio web de Toggl (www.toggl.com).
- Haz clic en “Sign Up” o “Registrarse”.
- Puedes registrarte utilizando tu correo electrónico o a través de tus cuentas de Google, Apple o Microsoft.
- Configuración Básica:
- Sigue las instrucciones para completar la configuración de tu cuenta.
- Añade información relevante sobre tu empresa y tus objetivos de seguimiento del tiempo.
Paso 2: Configuración de Proyectos y Clientes
- Crear Proyectos:
- En el panel principal, selecciona “Projects” (Proyectos).
- Haz clic en “New Project” (Nuevo Proyecto).
- Asigna un nombre al proyecto y, si lo deseas, selecciona un cliente asociado.
- Puedes elegir un color para identificar visualmente cada proyecto.
- Añadir Clientes:
- En la sección de clientes, selecciona “Clients” (Clientes).
- Haz clic en “New Client” (Nuevo Cliente).
- Introduce los detalles del cliente y guarda la información.
Paso 3: Iniciar el Seguimiento del Tiempo
- Métodos para Registrar el Tiempo:
- Manual: Haz clic en el botón “Start” (Iniciar) para comenzar a registrar el tiempo y en “Stop” (Detener) cuando termines la tarea.
- Automático: Utiliza la función de temporizador automático para registrar el tiempo automáticamente al iniciar y detener tu computadora.
- Integraciones: Toggl se integra con herramientas como Asana, Trello y Slack, permitiendo registrar el tiempo directamente desde estas aplicaciones.
- Asignar Tareas a Proyectos y Clientes:
- Mientras registras el tiempo, asegúrate de asignar cada entrada al proyecto y cliente correspondiente.
- Añade descripciones detalladas para cada entrada para un seguimiento más preciso.
Paso 4: Analizar los Reportes de Tiempo
- Generar Reportes:
- En la sección “Reports” (Reportes), selecciona el período de tiempo que deseas analizar.
- Puedes generar reportes diarios, semanales, mensuales o personalizados.
- Exportar Datos:
- Toggl permite exportar reportes en varios formatos como CSV y PDF.
- Utiliza estos reportes para analizar el uso del tiempo, identificar áreas de mejora y presentar informes a tus clientes o equipo.
Paso 5: Integraciones y Automatizaciones
- Conectar con Otras Herramientas:
- Accede a la sección de integraciones en la configuración de Toggl.
- Conecta Toggl con herramientas de gestión de proyectos, CRM y plataformas de colaboración para un flujo de trabajo más eficiente.
- Automatizaciones con Zapier:
- Utiliza Zapier para crear automatizaciones entre Toggl y otras aplicaciones.
- Por ejemplo, puedes configurar una automatización para que cada vez que completes una tarea en Trello, se inicie automáticamente un registro de tiempo en Toggl.