Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
¿Cómo hacer que mi página aparezca en los buscadores?

Estar en los primeros resultados de búsqueda otorga una enorme ventaja competitiva, porque la mayoría de la gente escribe aquello que quiere encontrar en Google (o en cualquier otro motor popular) y hace clic en las primeras opciones sugeridas. Con solo unos segundos de ventaja, el público puede terminar en tu página o en la de tu competidor.
Este posicionamiento no se trata solo de un juego de azar. Hay factores técnicos y de contenido que los buscadores valoran. Por ejemplo, la calidad de lo que publicas, la relevancia de tus palabras clave, la estructura de tu sitio, la velocidad de carga y hasta la experiencia de usuario en celulares. Cuando todo esto se alinea con lo que Google considera valioso, te premian con un lugar en la primera página. Y todos queremos estar ahí, porque se estima que la mayoría de las personas no pasa de la página uno (incluso se habla de que el segundo o tercer resultado acapara la mayor parte de los clics).
Es muy probable que si no trabajas tu estrategia de SEO, tu página quede enterrada en la nada, sin recibir las visitas que merece. Imagina todo el contenido interesante que ofreces y que nadie está viendo. Por eso, conocer cómo potenciar la visibilidad es clave. Además, aparecer en los resultados de búsqueda de manera orgánica no solo brinda más visitas, sino también credibilidad, pues los usuarios suelen confiar en aquellos sitios que Google recomienda en las primeras posiciones.
Colocar pagina web en buscadores
Hay quienes creen que solo con tener un dominio y subir archivos a un servidor ya estarán en los primeros lugares de Google. Sin embargo, el panorama es un poco más complejo y requiere trabajo constante. A pesar de eso, no se trata de un proceso imposible: con la información adecuada, puedes dar pasos firmes para que tu página aparezca, sea indexada, y con algo más de estrategia, incluso logre posicionarse entre los primeros resultados.
Para que un sitio aparezca en Google, primero este motor tiene que descubrirlo. Existen robots (conocidos como crawlers o arañas) que se encargan de rastrear la web, visitando enlaces y analizando contenido. Cuando estos rastreadores llegan a tu sitio, almacenan los datos que ven y los llevan a la base de Google. Este proceso se llama indexación. Mientras más fácil sea para los robots encontrar tu contenido, más probabilidades tendrás de que tu página sea considerada relevante.
Pero no todo termina ahí. Puede que Google sepa que tu sitio existe, pero lo que todos deseamos es que, cuando alguien busque los temas de los que hablas, aparezca nuestra página. A esto le llamamos “posicionamiento” y está muy ligado a cómo configuremos elementos internos y externos de la página. Es importante el uso de palabras clave en lugares estratégicos, la velocidad de carga, el contenido de calidad y otros factores.
En pocas palabras, no es suficiente con hacer que Google conozca tu página, también debes asegurarte de que esta sea lo suficientemente atractiva para que Google la recomiende a los usuarios. Y una vez logrado esto, el siguiente paso es mantenerlo. Las tendencias, algoritmos y competidores cambian, de modo que el SEO se convierte en un proceso que requiere actualizaciones frecuentes.