7 herramientas útiles para medir la velocidad web

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

7 herramientas útiles para medir la velocidad web

Los usuarios cada vez somos más exigentes y queremos que la información y contenido de un sitio web se nos muestre de forma inmediata cuando accedemos a él. Conseguir que una página cargue lo más rápido posible es una de las prioridades del desarrollo web y del SEO, para ofrecer la mejor experiencia al usuario y disfrutar de beneficios como un mejor posicionamiento web, una mayor visibilidad o un aumento de las conversiones.

Para saber cuál es el tiempo de carga de una página web o eCommerce es necesario utilizar herramientas para medir la velocidad web.

 

Por qué es importante medir la velocidad de tu web

Conocer cuánto tarda en cargar un sitio web es fundamental para poder aplicar las medidas necesarias para aumentar su velocidad. Se estima que, si una web tarda más de 3,5 segundos en cargar, la tasa de rebote se dispara, es decir, que se incrementa de forma notable el número de usuarios que abandonan el sitio sin llegar a ver su contenido, en busca de otras alternativas.

 

Cómo saber la velocidad de carga de mi web

Medir la velocidad de carga de mi web es un proceso sencillo gracias a las múltiples plataformas web especializadas que existen en el mercado. En estos portales basta con introducir la URL de la web que se quiere verificar, y en pocos segundos se obtendrá el tiempo en segundo que tarda en cargar.

Este tipo de herramientas también proporcionan información sobre qué aspectos del sitio web están ralentizando su carga, lo que permite aplicar las medidas correctoras necesarias para solucionarlo.

Cabe destacar que, al utilizar una herramienta para medir el tiempo de carga de una web, solo se medirá la URL introducida, no todo el sitio web. Por lo tanto, es necesario comprobar la velocidad de carga de las distintas páginas del sitio como pueden ser landing page, página principal, ficha de productos, etc.

 

Califica nuestro tutorial