Ataque DDoS a página web: ¿cómo puedes protegerte?

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Ataque DDoS a página web: ¿cómo puedes protegerte?

Uno de los objetivos favoritos de los hackers son las páginas web por eso dirigen muchos de sus ataques maliciosos a los servidores donde se hospedan. Un ataque DDoS a una página web es muy peligroso porque puede derivar en que el servidor web deje de funcionar o lo haga de forma defectuosa, afectando directamente al rendimiento y acceso de los sitios que hospeda.

 

Qué son los ataques DDoS

Cuando un ciberdelincuente elige cómo hacer un ataque a una página web tiene distintas alternativas. Puede optar por infectar el sitio con programas maliciosos (malware), introducir código malicioso en la base de datos (inyección SQL) o atacar directamente al servidor web con ataques de denegación de servicio (DDoS).

Los ataques DDoS o de denegación del servicio consisten en saturar un servidor web con peticiones de acceso para conseguir que deje de funcionar o lo haga de forma anómala, haciendo que las páginas que alojan estén inaccesibles o que su funcionamiento no sea el óptimo (lentitud, errores u opciones que no funcionan, entre otros).

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (1 recomendaciones)