Brand awareness: todo lo que debes conocer sobre él

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Brand awareness: todo lo que debes conocer sobre él

En un mercado tan competitivo como el actual, trabajar la marca es fundamental para conseguir una ventaja competitiva y poder ser diferenciado de la competencia. Con el Brand awareness se consigue elevar la marca a un nivel tan alto que puede llegar a sustituir al propio producto en la mente de los consumidores. Un caso claro es el de Kleenex, que es utilizado para nombrar de forma genérica a los pañuelos de papel desechables.

La conciencia de marca es un aspecto fundamental para que las empresas se posicionen en el mercado en una posición de fuerza ante sus competidores, consiguiendo ser reconocidos por los consumidores asociando la marca a alguna característica, sentimiento, producto o servicio.

Brand awareness: Qué es

El Brand awareness o conciencia de marca es una métrica muy importante dentro del marketing digital que mide el grado de reconocimiento que tienen los consumidores de una determinada marca. Al aumentar el Brand awareness, una empresa conseguirá incrementar el reconocimiento y la notoriedad de su marca, haciendo más fácil que sea recordada y asociada. Con el Brand awareness se busca un elemento diferenciador que caracteriza a la marca y la haga claramente reconocible entre sus distintos competidores.

Cómo medir Brand awareness

El Brand awareness es una métrica que se suele utilizar como un KPI al ir asociado a un objetivo concreto de una estrategia de marketing digital (como un incremento porcentual determinado).

No es fácil medir de forma precisa esta métrica al existir diversos factores dinámicos (que cambian con frecuencia) que le afectan. Para medir el conocimiento de marca es necesario hacer un seguimiento de las impresiones de las campañas que se realicen, es decir, del número de veces que un anuncio se muestra.

También es importante medir la interacción de los clientes con la métrica CTR y conocer las conversiones que se han realizado en la campaña.

Finalmente, es necesario medir el alcance o número de usuarios que ven el anuncio y con qué frecuencia un usuario ve ese anuncio durante un periodo de tiempo.

Califica nuestro tutorial