Características de Go: todo sobre este lenguaje de programación

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Características de Go: todo sobre este lenguaje de programación

Google es una empresa que apuesta por la innovación y el uso de las nuevas tecnologías para facilitar el trabajo diario y las tareas habituales que realizamos en nuestro día a día. Go es un lenguaje de programación creado por esta compañía de internet en el año 2009 con el objetivo de ofrecer un entorno mucho más sencillo y flexible para que los programadores pudiesen afrontar los nuevos retos de software, apps y webs que se requieren actualmente.

Con la mirada puesta en la flexibilidad y potencia de otros lenguajes como C++, Python o Java, Google desarrolla y actualiza Go para ofrecer a desarrolladores y programadores un entorno moderno y sencillo donde puedan crear productos de mayor calidad y seguridad, invirtiendo mucho menos tiempo y esfuerzo en ello.

 

Cuáles son las características del lenguaje de programación Go

Veamos cuáles son las principales características que presenta el lenguaje Go:

Multisistema

Go es un lenguaje de programación que se puede utilizar para desarrollar aplicaciones en distintos sistemas operativos, como pueden ser Windows, Mac OS X o Linux. No se trata de un lenguaje que se centre en un entorno concreto, sino que se abre a cualquier plataforma para conseguir así aplicaciones que funcionen de forma eficiente y segura en cualquier sistema.

 

Open source

Se trata de un lenguaje de programación de código abierto, por lo que se puede utilizar con libertad para crear aplicaciones comerciales y profesionales, sin que esto repercuta en un coste de desarrollo.

 

Fácil de utilizar

Una de las características más importantes de Go es su facilidad de uso. Go es un lenguaje que ha sido diseñado para acelerar la programación, dotando a los desarrolladores de un entorno sencillo e intuitivo para que puedan codificar de manera rápida y eficiente.

La sintaxis de Go se caracteriza por ser clara, limpia y bien organizada, destacándose de otros lenguajes como son C++ o Java, mucho más pesados y complejos.

 

Orientado a objetos

Go es un lenguaje de programación orientado a objetos, aunque no dispone de herencia de tipos (no existe jerarquía de tipos). Además, hay que tener en cuenta que en Go no hay clases (en su lugar se utilizan structs, que pueden tener o no, comportamiento de clase).

La encapsulación en Go tampoco funciona como en otros lenguajes orientados a objetos, ya que, además de funcionar a nivel de paquetes, se realiza de manera implícita en relación con la primera letra del método o atributo utilizado.

 

Lenguaje compilado

En Go no se utiliza una máquina virtual como en Java o se interpreta como en JavaScript. Se trata de un lenguaje que utiliza un compilador, por lo que se pueden crear aplicaciones de manera muy rápida que proporcionen un gran rendimiento.

 

Curva de aprendizaje suave

Aprender a programar en Go es mucho más sencillo que en otros lenguajes de programación alternativos, algo que caza con la política de Google de ofrecer aplicaciones y herramientas de fácil aprendizaje y uso.

Para los programadores que dominen C, Java, o Python, el salto a Go será amable, y podrán dominar el idioma en poco tiempo.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (1 recomendaciones)