CDN: qué es y cuál es su utilidad

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

CDN: qué es y cuál es su utilidad

Una de las principales características que debe tener una página web es su velocidad de carga. Los usuarios tienen poca paciencia cuando navegan por internet y tienden a abandonar aquellos sitios que tarden mucho tiempo en cargar su contenido. Por eso Google y la mayoría de buscadores, premian con mejor posicionamiento en sus resultados de búsqueda, a aquellas páginas web que disponen de un menor tiempo de carga.

Esta importancia de los tiempos de carga web hace que a la hora de seleccionar un hosting haya que tener en cuenta factores como, la utilización de discos de estado sólido SSD, o uso de CDN (ambos, aceleran el acceso al contenido web).

A continuación, vamos a ver qué es CDN y por qué es conveniente usarlo al crear una página web.

Qué es CDN

Cuando se habla de CDN (Red de Distribución de Contenido o Content Delivery Network), se está haciendo del uso de un conjunto de servidores que están conectados entre sí, a través de internet. Al utilizar CDN en un hosting web, estos servidores se encargan de buscar y suministrar los recursos necesarios de una página web (por ejemplo, imágenes), liberando al servidor principal de este proceso. Como resultado, se obtiene una mayor velocidad en la carga de las páginas web que utilicen estos servidores asociados.

Características de CDN

Las principales características de esta red de servidores son:

  • Almacenamiento de contenido estático. Al almacenar el contenido estático de un sitio web (imágenes, vídeos, scripts u hojas de estilo), liberan al servidor principal de esta tarea, realizando una distribución ágil de este contenido.
  • Mejoran la eficiencia. Al ser diversos servidores, el ancho de banda necesario para acceder a cada uno de ellos es menor, por lo que se optimiza la velocidad de acceso.

Califica nuestro tutorial

5/5 - (1 recomendaciones)