Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Certificados SSL: ¿Qué son, por qué los necesitas y cómo instalarlos en tu hosting?

La seguridad en línea se ha convertido en una prioridad tanto para usuarios como para propietarios de sitios web. Una de las herramientas esenciales para garantizar esta seguridad es el Certificado SSL.
¿Qué es un Certificado SSL?
Un Certificado SSL (Secure Socket Layer) es un protocolo de seguridad que permite establecer una conexión cifrada entre el servidor de un sitio web y el navegador del usuario. Este cifrado asegura que la información transmitida entre ambos sea privada y esté protegida contra posibles interceptaciones por parte de terceros malintencionados. En otras palabras, el SSL actúa como una especie de “caja fuerte” que resguarda los datos que se envían y reciben en un sitio web.
¿Cómo funciona el SSL?
El funcionamiento del SSL se basa en la cifrado de datos. Cuando un usuario ingresa a un sitio web que cuenta con un Certificado SSL, se establece una conexión segura que encripta la información compartida. Esto significa que, aunque alguien intentara interceptar los datos durante la transmisión, no podría leerlos ni utilizarlos, ya que estarían codificados.
Además, el SSL proporciona autenticación, lo que garantiza que el usuario está comunicándose con el sitio web legítimo y no con una versión falsa o fraudulenta. Esto se logra a través de un proceso de verificación realizado por una Autoridad de Certificación (CA), que emite el certificado tras confirmar la autenticidad del sitio web.