Co-branding: cuáles son sus beneficios

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Co-branding: cuáles son sus beneficios

Dicen que la unión hace la fuerza, y las empresas son cada vez más conscientes de ello. Buena muestra de esto es que, en los últimos años, se ha multiplicado el número de marcas que deciden colaborar entre ellas en el mercado, dando lugar a lo que conocemos como co-branding.

 

Qué es el co-branding

Es una alianza de marketing de internet y también en el mundo offline, que se produce cuando dos o más marcas deciden unirse para ofrecer un producto o un servicio único por un tiempo limitado.

Aunque puede parecer algo actual y ligado a las nuevas tecnologías, lo cierto es que no lo es. En los años 50 del siglo pasado se produjo el primer co-branding de la historia, cuando el fabricante de coches Renault y la firma de joyería Van Cleef and Arpels llegaron a un acuerdo para lanzar al mercado un coche exclusivo, cuyo volante contaba con piedras preciosas.

Con frecuencia, se llega a confundir este término que estamos analizando con el de co-marketing, pero se trata de dos cosas diferentes.

 

¿Qué es co-marketing?

En el marketing de colaboración dos o más marcas suman esfuerzos para promocionar sus ofertas.

Veamos con más detalle las diferencias:

  • La colaboración en el co-branding se centra en la imagen de marca, pero en el co-marketing puede ir más allá y abarcar aspectos como la distribución de los productos.
  • El modelo económico también es diferente. Mientras que en el co-branding la marca secundaria suele pagar a la principal por unirse a ella, en el co-marketing los resultados económicos se comparten a partes iguales.
  • nivel operativo se aprecian importantes diferencias. En el co-branding cada marca aporta sus equipos creativos para trabajar en la colaboración, pero en el co-marketing se crea un equipo de trabajo especializado.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (19 recomendaciones)