Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Cómo activar https en cPanel

A la hora de contratar un hosting el sistema de administración de los servicios más utilizado es cPanel pues proporciona un entorno flexible e intuitivo, muy sencillo de utilizar para el usuario.
Dentro de las múltiples funciones que proporciona cPanel se encuentran configuraciones relacionadas con la seguridad web, algo fundamental para el desarrollo de una página web, eCommerce o blog en la actualidad
Activar https en cPanel debe ser una de las primeras acciones a realizar cuando se comienza un proyecto web. Tras contratar el hosting, registrar el dominio e instalar el CMS o plataforma que se utilice, es básico activar el protocolo seguro de internet para que los usuarios puedan navegar de forma segura por el sitio (para que se muestre en la barra de direcciones el protocolo “https://” en la URL, así como el icono de candado cerrado que indica que se trata de un sitio seguro).
Requisitos para activar https en cPanel
Para poder activar https en cPanel es necesario contar con un certificado de seguridad SSL. Este tipo de certificados se encargan de encriptar toda la información que se intercambia entre el cliente o navegador web que utiliza el usuario para realizar la petición de acceso al sitio, y el propio servidor donde se aloja el sitio web.
Cuando se instala y activa el certificado SSL en una web, se activa de forma automática el protocolo de seguridad de internet, pasando la URL del sitio de http a https.
Los mejores hosting suelen ofrecer en sus distintos planes, al menos un certificado SSL para que los usuarios puedan instalarlos en un sitio web, evitando así tener que utilizar certificados de seguridad gratuitos (Let ‘s Encrypt, por ejemplo) o teniendo que acudir a web de terceros a contratarlos.
Afortunadamente, la mayoría de navegadores web actuales soportan SNI (server name indication) por lo que es posible ofrecer varios certificados SSL bajo una misma dirección IP, por lo que no es necesario que un sitio web disponga de su propia IP fija para poder hacer uso de este tipo de certificados de seguridad.