Cómo agregar un dominio a mi hosting

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Cómo agregar un dominio a mi hosting

Al contratar un hosting para alojar una página web es necesario utilizar un nombre de dominio para asociarlo a la dirección del mismo y que así los usuarios puedan acceder al sitio utilizando este nombre en lugar de una dirección IP mucho más complicada de recordar. Cuando se contrata un hosting, este asigna una dirección automática que no es interesante utilizar porque su extensión es complicada de recordar y no tiene relación con el sitio web que se va a alojar en él. Por esto es necesario registrar un dominio personalizado y hacer que cuando un usuario acceda al mismo, acabe llegando a esa dirección que el hosting ha asignado.

El proceso para buscar y registrar un dominio es muy sencillo y la mayoría de proveedores de alojamiento web ofrecen este servicio cuando se contrata alguna de sus tarifas, incluyendo al menos el registro de un dominio gratis. Dentro del hosting se pueden crear distintas web, por lo que es necesario realizar la redirección del dominio a la web que se cree para él. Este proceso puede ser algo confuso para los que no entiendan sobre desarrollo web, pero se puede realizar en poco tiempo y de forma sencilla.

A continuación veremos cómo agregar un dominio a mi hosting de forma rápida y sencilla.

 

¿Hosting multidominio?

Si se elige el proveedor de alojamiento web adecuado se pueden tener distintas páginas web dentro del mismo hosting, cada una redirigida a un dominio diferente, es lo que se conoce como hosting multidominio.

Lo normal es que la mayoría de tarifas de los mejores hosting ofrezcan multidominios, solo en algunos planes muy básicos se limitará la creación a una única web.

 

¿Se pueden asignar múltiples dominios a una web?

Otro aspecto interesante a conocer con relación a cómo asociar dominios al hosting, es la posibilidad de redireccionar distintos dominios a un sitio web. Por ejemplo, es posible redireccionar distintas extensiones hacia una misma página web como .mx, .com o .info, donde todas llevaran a la misma página web.

De esta forma se puede blindar el nombre de dominio en las extensiones que más interese al proyecto, todas ellas apuntando a la misma URL.

 

Califica nuestro tutorial

3.5/5 - (19 recomendaciones)