Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Cómo debes utilizar un SFTP y cuándo hacerlo

Transferir archivos por internet es una práctica muy utilizada en muchos ámbitos, sobre todo a la hora de gestionar sitios web donde se deben subir al servidor todos los archivos que forman una página web o eCommerce (imágenes y archivos HTML, CSS, JavaScript, entre otros). Para subir este tipo de archivos se utiliza el protocolo FTP y mediante un cliente FTP (como FileZilla) se accede al servidor web y se suben, descargan, editan o borran archivos.
En la actualidad, la seguridad es una de las principales preocupaciones de usuarios, empresas y administraciones, por lo que es importante utilizar nuevos sistemas y protocolos para garantizar la información y privacidad de los datos que se transfieren por la red. El protocolo SFTP ha ganado gran popularidad y se presenta como una alternativa moderna y segura, mucho más adecuada que el protocolo FTP.
Qué es un protocolo SFTP
El protocolo de transferencia segura de archivos o SFTP (Secure File Transfer Protocol) permite el intercambio de archivos a través de la red utilizando métodos de encriptación para garantizar la seguridad de los datos.
El protocolo SFTP utiliza algoritmos como AES o Triple DES para encriptar los datos que se mueven durante una transferencia por red. Durante una transferencia mediante SFTP los datos se dividen en paquetes y se envían a través de una única conexión segura
SFTP se presenta como el sucesor natural del protocolo FTP, ya que incorpora el componente de la seguridad en la transferencia de archivos, una necesidad en la actualidad donde los ataques por internet y las leyes de protección de datos necesitan de medidas que garanticen la integridad y privacidad de la información.
Qué es un cable SFTP
Un cable SFTP es un cable de red que utiliza un par trenzado apantallado que se encuentra totalmente blindado. Este blindaje es metálico y se utiliza para bloquear la interferencia externa sobre los datos que se transmiten.