Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Cómo desbloquear mi IP desde cPanel

Es posible que en alguna ocasión al intentar acceder al panel de administración del hosting no se tenga acceso al mismo. Si esto sucede puede tratarse de un problema que haya llevado a bloquear la IP al producirse un error en el último intento de acceso al mismo.
Para solucionarlo hay desbloquear la IP desde cPanel accediendo al mismo desde otra dirección IP que no se encuentra bloqueada.
¿Se puede bloquear una IP desde cPanel?
Dentro de las funciones que se encuentran en cPanel, el panel de administración más popular para la gestión de un hosting, se encuentra la posibilidad de bloquear direcciones IP. Esta función es muy interesante para poder evitar el acceso a direcciones IP de las que se sospecha un comportamiento anómalo y que puedan tratarse de un ataque externo contra la web.
El bloqueador de IP de cPanel tiene dos funciones fundamentales:
- -Bloquear una dirección de IP (o varias direcciones IP utilizando un rango) para impedir que puedan acceder al sitio web.
- -Revertir los bloqueos que ya han sido llevados a cabo (desbloquear una IP).
En el caso de que la IP propia desde la que accedemos a cPanel se encuentre bloqueada es posible quitar ese bloque accediendo al cPanel desde otra IP y acudiendo a la utilidad de bloquear IPs para eliminar dicho bloqueo y permitir de nuevo el acceso.
Una IP puede ser bloqueada de forma automática por distintos motivos como fallos repetidos al introducir la contraseña de acceso, detección de ataques desde esa IP o subida de código infectado desde la IP. Con el bloqueo se consigue que esa IP no tenga acceso al sitio por cuestión de seguridad, negando su acceso al panel, a la propia web, a los correos y al servidor FTP.