Cómo elegir tu estrategia de precios en marketing

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Cómo elegir tu estrategia de precios en marketing

La decisión de compra de los consumidores se basa en muchos factores importantes, pero el precio siempre suele ser uno de los componentes más importantes de esa decisión. Con una buena estrategia de precio de marketing, tu negocio online podrá atraer la atención de una mayor cantidad de clientes potenciales y podrá elevar sus cifras de ventas de forma notable.

Qué es una estrategia de precio en marketing

Las estrategias de fijación de precios en marketing son de relevada importancia porque tienen un impacto directo sobre la decisión de compra de los clientes y sobre el margen de beneficios del negocio. El pricing o estrategia de precios es desarrollada por una empresa para fijar los precios que va a cobrar por sus productos o servicios.

Este tipo de estrategias deben ser diseñadas desde una profunda planificación y análisis para evitar cometer errores que puedan suponer pérdidas para la empresa (como reducción del beneficio o proyección de una mala imagen de los productos o servicios).

A la hora de establecer una estrategia de precios en tu empresa, debes tener en cuenta una serie de factores determinantes como:

  • El costo total del producto o servicio para garantizar que el precio fijado siempre esté dentro de unos beneficios aceptables. Además, es importante conocer el ciclo de vida del producto para poder fijar el precio adecuado en cada una de sus etapas.
  • El target al que te diriges para conocer su capacidad económica, la importancia que le da al precio en su decisión de compra, si existen otros factores más relevantes, etc.
  • La competencia para conocer los productos similares o complementarios que ofrecen, su política de precios, diferenciación…

 

Estrategias de precio: ejemplos

Podemos encontrar en el mercado muchos ejemplos de distintas estrategias de precios, como la psicológica (que sitúa los preciso justo por debajo de una cifra redonda para crear la sensación de que son más baratos), la dinámica (como la que establecen las aerolíneas dependiendo del destino y la época del año) o Hi-Lo (disminución de precios en eventos o días puntuales como el Black Friday para dar salida a stock u obtener un pico de ventas).

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (12 recomendaciones)