Cómo eliminar el ransomware paso a paso

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Cómo eliminar el ransomware paso a paso

Durante la pandemia, el número de ataques cibernéticos se incrementó de forma considerable debido al uso masivo de internet derivado del confinamiento y las restricciones a la movilidad.

El ransomware fue, y es, uno de los ciberataques más populares y peligrosos que existen, pudiendo dejar a toda una empresa sin acceso a sus datos y sistemas durante mucho tiempo, lo que les impide realizar su actividad diaria, con las consecuentes pérdidas económicas y otros efectos negativos para su negocio.

Veamos qué es el ransomware, por qué es tan peligroso y cómo puedes eliminar el ransomware.

 

Qué es el ransomware

El ransomware es un virus o malware muy peligroso que ataca directamente los archivos, encriptándolos y evitando que se pueda acceder a los mismos. Cuando se produce este tipo de ataques, los sistemas informáticos de una empresa y el acceso a sus datos deja de estar disponible, cesando toda la actividad.

Los ciberdelincuentes piden una suma económica en criptomonedas (en bitcoins normalmente) a cambio de facilitar las claves para desencriptar la información. Por este motivo, al ransomware se le suele denominar un ciberataque de secuestro.

 

Por qué debo eliminarlo

Eliminar un ransomware es fundamental para poder disponer de acceso a la información y que las aplicaciones y plataformas empresariales vuelvan a estar disponibles. 

Desactivar un ransomware implica desencriptar los archivos, proceso que puede llegar a ser realmente complejo y que puede necesitar de mucho tiempo (incluso semanas). Por este motivo, lo mejor es protegerse ante este tipo de ataques de secuestro para evitar que sucedan, y no tener que lidiar con un costoso, en tiempo y recursos, proceso de eliminación.

 

Tipos de ransomware

Aunque existen diversos tipos de ransomware, podemos diferenciar dos clases principales de este tipo de ataques:

  • Ransomware de bloqueo. Este tipo de ataques tiene como objetivo bloquear el acceso a archivos clave del sistema para impedir su funcionamiento.
  • Ransomware de cifrado. Son ataques que se centran en encriptar datos claves para los usuarios y las empresas, como pueden ser archivos PDF, imágenes, vídeos, documentos Word y Excel…

 

Califica nuestro tutorial