Cómo generar un código QR para los productos en PrestaShop

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Cómo generar un código QR para los productos en PrestaShop

Hoy en día es habitual ver códigos QR en cualquier lugar como en restaurante para consultar sus cartas, en carteles publicitarios, embalajes de productos o incluso en los artículos de un eCommerce. Estos códigos son muy fáciles de generar y almacenan información útil que redireccionan hacia ubicaciones o enlaces, por lo que son una herramienta muy interesante para el comercio electrónico y el marketing digital.

A lo largo del tiempo los códigos QR han ido evolucionando hasta llegar a su posición actual, donde son una herramienta en la que puedan apoyarse las campañas de marketing digital y los eCommerce para incrementar su éxito.

En este artículo veremos qué es un código QR, cuál es su utilidad y cómo generar código QR para productos en PrestaShop.

Qué es un código QR

Un código QR (Quick Response) está compuesto por una serie de signos bidimensionales codificados que contienen una información. Su objetivo principal es el de proporcionar un sistema rápido para acceder a una información concreta.

El uso de este tipo de códigos se ha extendido hoy en día y es utilizado para potenciar acciones publicitarias con enlaces web, redirigir a una descarga directa de un archivo de texto PDF o una imagen o almacenar información sobre productos de un eCommerce.

A pesar de la utilidad y el bajo coste de los códigos QR, muchas empresas no los utilizan en sus tiendas virtuales o en sus acciones de marketing digital, principalmente por el desconocimiento de sus múltiples utilidades.

Califica nuestro tutorial