Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Cómo hacer remarketing y qué ventajas te aporta

¿Aún no conoces qué es el remarketing? ¿Sabes en qué se diferencian el remarketing y el retargeting? Hoy venimos a explicarte el concepto del remarketing, para que aprendas sus beneficios en tu estrategia online y cómo puedes aplicarlo.
Qué es el remarketing
El remarketing es una técnica del marketing digital mediante la que se crean anuncios personalizados para los usuarios que hayan visitado previamente tu página web. Esto existe principalmente gracias a Google AdWords, aunque es cierto que también se puede aplicar a día de hoy en plataformas de anuncios de redes sociales como Facebook Ads.
La idea base por la que se creó el remarketing fue para impactar de nuevo a ese usuario que se ha interesado en algún momento por tu sitio web, pero que no ha llegado a realizar la conversión deseada (compra, suscripción, rellenar un formulario, etc.). Así, conseguirás recordar sutilmente de nuevo tu existencia y es posible que el usuario se interese de nuevo.
En resumen, se trata de volver a darle presencia a tu página web o marca para que el usuario la recuerde y se vuelva a interesar por ella.
Cuál es su diferencia con el retargeting
Normalmente se suelen confundir estos dos términos porque sus objetivos son los mismos, pero existen algunas diferencias. ¿Qué es el retargeting entonces? Es una técnica de marketing online que se basa en estudiar el comportamiento de un usuario para volver a mostrarle en el anuncio aquello que le ha interesado.
Es decir, el retargeting va mucho más enfocado a que un usuario finalice una compra, por ejemplo, mientras que el remarketing busca funcionar como recordatorio para potenciales clientes que ya te han visitado y no han realizado ninguna compra.
Un claro ejemplo de retargeting se suele hacer también en e-mail marketing, cuando dejan un carrito de la compra abandonado, enviando un e-mail recordando que tiene esos productos pendientes por comprar.