Cómo proteger el contenido de mi blog

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Cómo proteger el contenido de mi blog

Contar con un blog hoy en día es fundamental para que empresas y emprendedores puedan ofrecer contenido de valor que atraiga a usuarios realmente interesados en los productos y servicios que ofrecen. Es habitual que páginas web y tiendas online implementen un blog de contenido donde aborden temáticas relacionadas con su empresa, actividad, productos y servicios, con el objetivo de atraer tráfico web cualificado.

Desafortunadamente, son muchos los ciberdelincuentes o personas malintencionadas que roban y plagian el contenido de los blogs, bien sea el texto de los artículos publicados u otros elementos como fotografías, infografías, iconos, vídeos…

A continuación, veremos cómo proteger el contenido de mi blog y qué es lo que se debe hacer si han copiado o plagiado contenido de mi sitio.

 

Claves para proteger el contenido de un blog

Es importante si dispones de un blog en tu sitio web que utilices medidas para proteger el contenido que publicas, evitando que así acabe siendo utilizado por terceros sin autorización para su propio beneficio.

 

Veamos cómo proteger el contenido de tu blog con una serie de medidas interesantes:

Bloquear el contenido

Aunque puede ser molesto para muchos usuarios, se puede desactivar la opción de copiar y pegar el contenido de tu blog. De esta manera, evitarás que muchos “ladrones” de contenido puedan hacerse con él de forma simple (seleccionando todo el texto y haciendo un “copy / paste”).

 

Activar la protección hotlink

El hotlinking consiste en utilizar imágenes que están alojadas en otro servidor para incluirlas dentro del contenido de una web diferente, es decir, en lugar de guardar una copia en el propio servidor de la imagen, se incluye el enlace a la misma desde otro servidor.

Desactivar esta opción en el hosting evitará que otros sitios puedan utilizar esta técnica con las imágenes de tu blog.

 

Optimizar el texto del aviso legal

El aviso legal es un texto que debes incorporar en tu web y donde debes indicar de forma clara y transparente que el contenido del blog es propiedad de sus autores y que no puede ser reproducido y publicado sin la autorización de los mismos.

Con este aviso, estarás informando a cualquier usuario que no puede utilizar el contenido sin autorización, y que podrá tener consecuencias legales el hacerlo.

 

Utilizar marcas de agua

Las marcas de agua en una imagen o fotografía identificarán inequívocamente que se trata de un contenido que te pertenece, además de disuadir a una gran cantidad de usuarios malintencionados de utilizarla.

 

Monitorizar tu contenido

Existen herramientas muy interesantes que puede utilizar para detectar plagios de tu contenido o contenido que ha sido robado de tu sitio. Entre este tipo de aplicaciones o portales podemos destacar:

  • Viper.
  • Copyscape.
  • Plagium.
  • PlagTracker.

 

Utilizar plugins de WordPress

Si utilizas el CMS WordPress para crear y gestionar tu web o tienda online, puedes instalar y activar distintos complementos especialmente diseñados para proteger el contenido de tu blog.

WP Content Copy Protection & No Right Click es uno de estos plugins interesantes para proteger el contenido de tu blog. 

 

Califica nuestro tutorial