Ideal para comenzar, un Hosting económico también puede ser de calidad.
Cómo puedes saber quién es el dueño de un dominio

La importancia de las páginas web para las empresas ha ido creciendo a lo largo del tiempo debido a que se han convertido en el canal principal donde mostrar información, comunicarse con los clientes y ofrecer productos y servicios. Cada vez que se crea un proyecto web hay que lidiar con la búsqueda de un dominio que se encuentre libre porque la gran cantidad de dominios registrados en la actualidad, limita mucho las opciones de elección, sobre todo si se utilizan términos o frases populares.
Conocer quién es el dueño de un dominio es un proceso bastante rápido y sencillo, obteniéndose otra información valiosa sobre el mismo, como la fecha en la que expira el registro y el dominio vuelve a quedar libre si no se renueva.
Por qué es importante conocer quién es el dueño de un dominio
Son diversos los motivos por los que interese conocer el dueño de algún dominio o dominios de Internet, como:
- -Recomprar el dominio. Algunas empresas registran dominios con el objetivo de revenderlos para poder obtener un beneficio económico. El bajo coste de registrar un dominio hace que muchos emprendedores apostaron por este modelo de negocio, haciendo que muchos dominios populares se encuentren registrados para su venta al mejor postor.
- -Estar atentos a la renovación del dominio. Al conocer el dueño de un dominio también se accede a la información sobre cuándo caduca ese registro. Esto permite estar atento a esa fecha de caducidad y registrar el dominio en caso de que el propietario actual no renueve ese registro.
- -Comprobar que el propietario exista. Muchas empresas y entidades registran diversos dominios, pero al final el proyecto web no sale adelante y la compañía deja de existir. Conociendo quién es el dueño de un dominio se puede comprobar si esa empresa existe o si el proyecto para el que registró el dominio está abandonado o ha sido cancelado. En estos casos se podrá hacer una oferta de compra de ese dominio, con altas probabilidades de llegar a un acuerdo de compra.
- -Conocer la fecha de creación de un sitio web. Aunque no siempre coincide la fecha de creación de una web con la del registro de su dominio, bien porque se registra antes o porque se cambió en algún momento el nombre de la web, al buscar quién es el dueño del dominio se obtiene la fecha original de registro de ese dominio. Esta fecha muchas veces coincidirá o estará muy cerca en el tiempo de la fecha de creación de la página web