Cómo saber si un dominio esta disponible

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Cómo saber si un dominio esta disponible

Uno de los puntos más importantes a la hora de comenzar un proyecto web es la elección de nombre de dominio apropiado. Esta decisión debe tomarse teniendo en cuenta muchos aspectos, como las zonas donde va a operar la empresa, el tipo de productos o servicios que ofrece, y decisiones relacionadas con el marketing. Por eso, cómo saber si un dominio está disponible resulta fundamental

Para seleccionar y registrar un nombre de dominio, es importante realizar el proceso a través de un proveedor fiable que garantice los mejores resultados al mejor precio. Nosotros te facilitamos todo este proceso de búsqueda, elección y registro del dominio de tu sitio desde nuestra propia web, para que puedas disponer del mejor nombre de dominio de forma rápida, sencilla y económica.

 

Cómo saber si un dominio está libre

Veamos paso a paso cómo puedes saber si un dominio está libre y cómo registrarlo para garantizar que solo tú puedas utilizarlo.

 

1. Acceder al portal de Hosting Plus

El primer paso es acudir a nuestra plataforma especializada en servicios de alojamiento web, donde podrás encontrar una amplia variedad de planes de hosting y otros servicios, como el de búsqueda y registro de dominios.

2. Ir a la sección de “Dominios”

En el menú principal de la web, que se encuentra en la parte superior de la misma, podrás acceder a la opción “Dominios”. Desde aquí, podrás buscar dominios de manera sencilla y proceder con su registro.

3. Introducir el nombre de dominio

En el campo “Escribe el nombre de dominio que deseas registrar”, debes poner el nombre que quieres verificar si se encuentra libre o sin registrar. Es importante destacar que no necesitas incluir “www” en este campo, basta con introducir solo el nombre que quieres registrar.

Recuerda que en el nombre de dominio no se pueden introducir espacios ni caracteres especiales.

4. Seleccionar la extensión del dominio

Al lado del campo donde introduces el nombre de dominio, verás una lista desplegable donde puedes seleccionar las distintas extensiones de dominio a buscar (.mx, .com, .co, .cl, .net, .org y .pe).

Debes seleccionar la extensión de dominio que quieras registrar (.mx si operas solo en México o .com si operas a nivel global, por ejemplo).

5. Realizar la búsqueda

Una vez introducido el nombre y extensión del dominio, ya solo queda pulsar el botón “Registrar Dominio” de color naranja que puedes ver debajo de las opciones de introducción de texto.

6. Comprobar la información proporcionada

En tan solo unos segundos, recibirás la información que solicitas en relación con el nombre de dominio que quieres registrar.

Si el dominio que buscas está libre, se te mostrará una opción para seleccionar el tiempo por el cual quieres registrarlo (uno, dos, tres o cuatro años). Además, también podrás visualizar el coste de registro de cada uno de estos periodos de tiempo.

7. Comenzar el proceso de registro

Tras indicar el tiempo por el que vas a registrar el nombre de dominio, puedes comenzar el proceso de registro pulsando el botón azul “Continuar”. Este proceso te guiará de forma rápida y sencilla por una serie de pasos.

  • Introducir DNS personalizadas o utilizar las ofrecidas automáticamente.
  • Aportar datos personales necesarios para el registro (nombre, apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono…).
  • Seleccionar el método de pago.
  • Introducir un código promocional de descuento (si se dispone de uno).
  • Finalizar el proceso de registro.

Califica nuestro tutorial

5/5 - (9 recomendaciones)