Cómo utilizar certificados SSL para proteger tu página web

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Cómo utilizar certificados SSL para proteger tu página web

Los certificados SSL (Secure Sockets Layer) se han vuelto indispensables para la seguridad en Internet. Ya no es solo una opción para las tiendas en línea o las grandes empresas; hoy, cualquier página web que quiera ser confiable y mantener seguros los datos de sus usuarios debe contar con uno. En este artículo, vamos a explorar en profundidad cómo funcionan los certificados SSL, por qué son esenciales y cómo puedes implementarlos para proteger tu página web.

 

¿Qué es un certificado SSL?

Un certificado SSL es un archivo de datos que vincula una clave criptográfica con la información de una empresa o persona. Cuando se instala en un servidor, activa el candado y el protocolo HTTPS (Hyper Text Transfer Protocol Secure), que encripta la comunicación entre el servidor y el navegador del usuario. Esto hace que toda la información transmitida esté protegida contra posibles ataques o interceptaciones.

Además de encriptar datos sensibles como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos personales, los certificados SSL también generan confianza entre los usuarios. Al ver el candado de seguridad en la barra de direcciones, las personas sienten mayor tranquilidad al navegar en tu página.

 

Califica nuestro tutorial

5/5 - (1 recomendaciones)