Cómo utilizar cPanel en tu servicio de Hosting

Por ·

Noticias, Tutoriales y Video Soporte

Cómo utilizar cPanel en tu servicio de Hosting

cPanel es un panel de control que permite gestionar cuentas de hosting de manera gráfica. Se utiliza para administrar servidores web, dominios, archivos, bases de datos, correos electrónicos y muchas otras funciones que normalmente requerirían comandos de consola o conocimiento técnico profundo.

Este sistema simplifica el acceso a herramientas esenciales y hace que tareas complejas como instalar un CMS, configurar correos o realizar copias de seguridad, se puedan hacer con unos pocos clics.

Ventajas de usar cPanel

  • Interfaz intuitiva que ayuda tanto a novatos como a usuarios expertos.

  • Permite controlar todo desde un mismo lugar.

  • Tiene funciones automáticas que ahorran tiempo.

  • Es estable y se actualiza constantemente.

No es necesario tener conocimientos técnicos avanzados para sacarle provecho. Por eso, es una de las opciones más usadas en el mundo del alojamiento web.

Primeros pasos dentro de cPanel


 

Para usar cPanel, primero hay que iniciar sesión. Usualmente, los proveedores de hosting entregan un enlace específico que redirige directamente al panel. También se puede entrar usando la dirección del dominio más /cpanel.

Una vez dentro, vas a ver una pantalla principal con muchos íconos agrupados por secciones: archivos, bases de datos, dominios, correo electrónico, seguridad, etc.

Conociendo el dashboard

El dashboard de cPanel está diseñado para mostrar de forma visual todas las herramientas disponibles. Aquí es donde se realiza la mayoría de las configuraciones. Cada módulo tiene un nombre claro y una breve descripción que indica para qué sirve.

Por ejemplo, en la sección de archivos están opciones como el Administrador de Archivos, FTP, backup y otras. En la parte de correo aparecen herramientas para crear cuentas de correo y gestionar filtros.

Califica nuestro tutorial